Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Acampar en El Salto con bajas temperaturas: consejos para una visita segura

El Parque El Salto ofrece opciones de camping en invierno; conoce las precauciones y medidas de seguridad recomendadas para disfrutar de la naturaleza.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Diego Ovalle

Con la llegada de las temperaturas más bajas del año, el Parque El Salto se convierte en uno de los destinos predilectos para los amantes del camping y el contacto directo con la naturaleza.

Sin embargo, las autoridades y guías locales recomiendan a los visitantes tomar precauciones adicionales durante la temporada invernal, cuando las condiciones climáticas pueden volverse más exigentes.

¿Qué se debe tomar en cuenta para acampar dentro del Parque El Salto?

De acuerdo con encargados del parque y grupos de montañismo de la región, el principal reto al acampar en El Salto durante diciembre y enero es la variación brusca de temperatura, que puede descender por debajo de los 5°C durante la noche.

Ante esto, se recomienda a los visitantes lo siguiente:

  • Casas de campaña de tres o cuatro estaciones.
  • Sleeping bag térmico de al menos -5°C a -10°C.
  • Aislantes o colchonetas especiales para evitar pérdida de calor con el suelo.
  • Ropa térmica, guantes, gorro y chamarra impermeable.

Asimismo, personal del parque enfatiza que evitar la hipotermia es la prioridad, sobre todo en zonas cercanas al río donde la humedad es más alta.

Parque El Salto en Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

Parque El Salto en Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

¿Cómo es el acceso a rutas de senderismo durante esta temporada dentro del parque?

A pesar del frío, las rutas del Parque El Salto  permanecen abiertas para el senderismo y la observación de cascadas, siempre y cuando las condiciones lo permitan.

Cabe mencionar que, la ruta para realizar senderismo en el sitio tiene una longitud de 1 kilómetro, la cual te llevará a lo alto de la cascada principal El Salto.

En este sentido, guías locales han señalado que en invierno es común encontrar neblina espesa en las primeras horas del día, lo que puede reducir visibilidad en los senderos.

Cabaña en el Parque El Salto, Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

Cabaña en el Parque El Salto, Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

¿Qué medidas de seguridad se recomiendan para evitar algún inconveniente dentro del parque?

La administración del parque pide a los visitantes registrar su ingreso, especialmente quienes realizan rutas largas o pasan la noche en el lugar.

Entre las recomendaciones destacan:

  • No salir solo a caminar en senderos poco conocidos.
  • Llevar suficiente agua y alimentos altos en calorías.
  • Mantener linternas o lámparas con baterías de repuesto.
  • Evitar hacer fogatas fuera de las zonas permitidas.

Cascadas en el Parque El Salto en Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

Cascadas en el Parque El Salto en Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

¿Qué otras opciones de hospedaje hay si no quiero acampar?

De esta manera, el Parque El Salto ofrece servicio de cabañas, para quienes deseen pasar la noche de forma más cálida y acogedora; en este sentido hay cabañas para dos, cuatro y seis personas, las cuales van desde los mil hasta los 2 mil 500 pesos la noche.

Parque El Salto en Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

Parque El Salto en Zaragoza, Nuevo León. Foto: POSTA

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas