Angela Lucero Govea Castro desaparece en la colonia Laderas de San Miguel en Escobedo
Angela Lucero Govea Castro, de 15 años, desapareci el 17 de octubre de 2025 en la colonia Laderas de San Miguel, en Escobedo.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León emitió un reporte de búsqueda para localizar a Ángela Lucero Govea Castro, de 15 años de edad, quien desapareció el pasado 17 de octubre de 2025 en la colonia Laderas de San Miguel, del municipio de Escobedo.
Te puede interesar....
¿Cuál es la descripción de Ángela Lucero Govea Castro brindada por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León?
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la joven Ángela Lucero Govea Castro, de 15 años, es de nacionalidad mexicana, género femenina, cabello castaño claro y ondulado, tez blanca, ojos de color verdes, nariz cóncavo, boca mediana, estatura 1.60 metros y complexión regular.
Ángela Lucero Govea Castro tiene como señas particulares cicatrices en la mano izquierda y en la frente, así como lunares pequeños en el rostro.
¿Cuál era la vestimenta que usaba Ángela Lucero Govea Castro al momento de su desaparición?
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León detalló que Ángela Lucero Govea Castro al momento de su desaparición vestía short negro, sudadera clara y chanclas negras.
Te puede interesar....
¿Dónde se puede dar información para ayudar a localzar a Ángela Lucero Govea Castro?
La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) pone a disposición el teléfono 81-20-20-44-11 para cualquier información relacionada con la localización de Ángela Lucero Govea Castro; de igual manera la Comisión Local de Búsqueda de Personas pone a disposición el teléfono 81-19-90-38-73.
¿Cuáles son los puntos claves recomendados para localizar a una persona desaparecida?
- Reunir información precisa: nombre completo, edad, estatura, señas particulares, tatuajes, tipo de vestimenta y lugar donde fue vista por última vez.
- Aportar fotografías recientes y redes sociales que puedan ayudar a rastrear actividad digital o ubicaciones.
- Compartir detalles sobre su entorno y rutinas, como amistades, lugares frecuentes, transporte habitual o citas pendientes.
- Difundir la ficha de búsqueda en redes sociales y con colectivos ciudadanos, siempre verificando que la información provenga de fuentes oficiales.
- Explorar hospitales, estaciones de transporte o refugios, así como zonas donde la persona haya sido vista recientemente.
Te puede interesar....








