Arranca entrega de la Tarjeta Regia Plus: apoyo económico y microcréditos sin intereses para mujeres en Monterrey
Mujeres de Monterrey recibieron las primeras tarjetas Regias Plus, un programa que tiene como objetivo el apoyo integral y a la economía familiar.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza anunció el apoyo de microcréditos y el municipio absorberá los intereses, además arrancó la entrega de la Tarjeta Regia Plus, que en una primera etapa se registraron un total de 45 mil mujeres de este municipio.
La entrega de las tarjetas se llevó a cabo en La Casa del Adulto Mayor al interior del Parque Canoas, a donde asistieron 350 mujeres a quienes se les entregó su tarjeta, estuvieron presentes además del alcalde, su esposa, la Presidenta del DIF Gaby Oyervides, el Secretario de Participación Ciudadana, Rafael Ramos, entre otros funcionarios.

Te puede interesar....
¿Qué beneficios tiene la Tarjeta Regia Plus, para las mujeres del municipio de Monterrey?
El beneficio principal a quienes tienen esta tarjeta, es un apoyo económico bimestral de 2 mil pesos.
Atención médica gratuita, atención psicológica, legal, oportunidad de cursar la Prepa Regia, entre otros beneficios.
Durante su mensaje, el alcalde Adrián de la Garza, anunció que otro de los beneficios con esta tarjeta, es la autorización de microcréditos o créditos a la palabra, a quienes se les otorgará luego de cumplir varios requisitos.
Además será el mismo municipio será quien absorba los intereses.

¿Qué se puede comprar y qué no se puede comprar con la con la Tarjeta Regia Plus?
Se puede comprar:
- Medicinas, comida, uniformes para sus hijos, aparatos de movilidad.
No se puede comprar:
- Sacar dinero en efectivo
- No restaurantes
- No gasolinas
- No cerveza
- No cigarros
- Causales de cancelación
- Mal uso
- Fallecimiento
- Cambiar de domicilio
Te puede interesar....
¿Cuál es el monto de los microcréditos?
En entrevista el Secretario de Participación Ciudadana, Rafael Ramos, mencionó que los microcréditos serán en dos esquemas, crédito grupal con montos de 180 mil pesos. Mientras que los créditos individuales de 30 mil pesos, pero se aclaró que tiene que ver con el historial crediticio.
Destacó que en el caso de los préstamos grupales el interés lo paga el municipio.
El tema de los microcréditos se trabajará en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico.

Te puede interesar....