Aseguran arma a estudiantes en secundaria 12 "Revolución Mexicana" de Monterrey
Una intensa movilización se registró en la secundaria 12 "Revolución Mexicana" de Monterrey tras el hallazgo de un cuchillo.

Una intensa movilización se registró en la secundaria 12 "Revolución Mexicana", ubicada en el cruce de las calles Espiga y Camino Real, de la colonia Reforma, en el municipio de Monterrey, debido a un reporte de un arma de fuego entre dos estudiantes de primer año de secundaria.
Según las primeras versiones de algunos maestros y padres de familia, dos alumnos fueron vistos manipulando un arma de fuego dentro de la secundaria 12 "Revolución Mexicana".

Te puede interesar....
¿Qué tipo de arma encontraron las autoridades en la secundaria 12 Revolución Mexicana?
Sin embargo, hasta el momento, las autoridades solo han confirmado el hallazgo de un cuchillo.
Las autoridades locales permanecen en el lugar para investigar el incidente y esclarecer los hechos.

El hallazgo de un cuchillo en lugar de un arma de fuego ha generado confusión y preocupación en la comunidad educativa.
Este caso se suma al segundo incidente reportado en esta semana en planteles educativos de Monterrey, lo que ha aumentado la preocupación por la seguridad dentro de las escuelas.
¿Qué ocurrió en la secundaria 65 "Emiliano Zapata" de la colonia Tierra y Libertad de Monterrey?
El pasado miércoles 5 de noviembre de 2025 un estudiante de tercer grado ingresó con un arma larga a la secundaria 65 "Emiliano Zapata" de la colonia Tierra y Libertad, de Monterrey, donde encañonó a una maestra y amenazó a sus compañeros.
Al plantel educativo arribaron elementos de la Policía Regia, Fuerza Civil y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes controlaron la situación; por fortuna no hubo personas heridas ni víctimas mortales.

Te puede interesar....
¿Qué ha pasado con el "Operativo Mochila" en Nuevo León?
El conocido "Operativo Mochila", destinado a revisar de manera aleatoria las pertenencias de los estudiantes para prevenir el ingreso de armas, drogas u objetos peligrosos, continúa vigente en las escuelas de Nuevo León, aunque su aplicación varía según la institución.
De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL), las revisiones pueden realizarse “bajo ciertos criterios y cuando exista necesidad”, procurando siempre respetar los derechos de los alumnos.

En universidades y colegios de nivel superior, como la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), se informó que los operativos permanecen activos “en los espacios donde se detecten riesgos potenciales para la comunidad estudiantil”.
El "Operativo Mochila", presente desde hace varios años en la entidad, sigue siendo una herramienta preventiva que busca proteger a estudiantes y docentes, aunque su alcance y frecuencia dependen de las políticas internas de cada centro educativo.
Te puede interesar....








