Así brilló Escobedo con el Mictlán 2025, una noche de tradición y esperanza
El desfile del Día de Muertos en Escobedo, Mictlán 2025, fue un evento que resaltó las tradiciones mexicanas y la unión familiar.

Con gran éxito y una emotiva participación ciudadana, el municipio de Escobedo celebró el Mictlán 2025, un evento que llenó de color, tradición y sentimiento las calles, reuniendo a cientos de familias para honrar la memoria de sus seres queridos en el marco del Día de Muertos.

Desde la Avenida Santa Bárbara hasta la Presidencia Municipal, el Primer Desfile de Día de Muertos cautivó a los asistentes con catrinas, calaveras, música y velas que iluminaron el recorrido.
El momento más simbólico se vivió en el Panteón Jardín del Edén, donde el alcalde Andrés Mijes, acompañado de su familia y del secretario del Ayuntamiento, Felipe Canales, encabezó una procesión con decenas de velas en honor a quienes partieron.

Durante su mensaje, Mijes destacó que esta festividad busca fortalecer la unión familiar y mantener vivas las raíces mexicanas.
- “En Escobedo, la Capital de la Transformación, creemos en la fuerza de la familia y en el orgullo de ser norteños que transforman el recuerdo en esperanza”, expresó el edil.
La Plaza Principal de Escobedo se convirtió en el corazón del Mictlán 2025, albergando altares monumentales, papel picado, flores de cempasúchil y presentaciones artísticas que llenaron de vida y cultura el centro del municipio.

Los festejos comenzaron desde el viernes en el sector Alianza Real, extendiéndose durante todo el fin de semana con actividades culturales y muestras de altares que reforzaron la identidad y el orgullo escobedense.
Con esta gran celebración, Escobedo reafirmó su compromiso con la cultura, las tradiciones y la convivencia familiar, consolidándose como un referente de respeto y preservación de las raíces mexicanas.




