Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Así debes comprar de manera segura en el Buen Fin 2025, según PROFECO

El Buen Fin 2025 ofrece grandes oportunidades para adquirir seguros de manera segura siguiendo las recomendaciones de PROFECO.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Yarince Torres

Con la llegada del Buen Fin 2025, miles de consumidores en todo México se preparan para aprovechar las ofertas y promociones que se presentarán del 13 al 17 de noviembre, en lo que será la quinceava edición de este evento comercial.

Sin embargo, autoridades y organismos de protección al consumidor llaman a no dejarse llevar por los descuentos aparentes y a realizar compras informadas y seguras.

En ese sentido, PROFECO exhortó a establecimientos y usurarios operar con medidas cautelosas sin dejarse llevar por el momento que envuelve a este evento.

¿Cuándo se celebra el Buen Fin?

Del 13 al 17 de noviembre, establecimientos de todo el país ofrecerán descuentos tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

Este evento, considerado el más importante del año para el sector comercial mexicano, busca incentivar la economía y fortalecer el consumo interno.

No obstante, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) subrayó la importancia de planificar las compras, comparar precios y verificar la autenticidad de las promociones, ya que durante el Buen Fin también proliferan casos de publicidad engañosa, aumentos previos de precios y fraudes en línea.

Las compras de seguros en el Buen Fin 2025 serán más seguras si se consideran las recomendaciones de PROFECO. Foto: Yarince Torres

Las compras de seguros en el Buen Fin 2025 serán más seguras si se consideran las recomendaciones de PROFECO. Foto: Yarince Torres

¿Cómo evitar caer en fraudes?

Entre las principales recomendaciones, PROFECO exhortó a los consumidores a verificar los precios antes de comprar y a evitar caer en publicidad engañosa.

“Tengan cuidado con las letras chiquitas y verifiquen las condiciones de cada promoción”, advirtió Max Espinosa, delegado de PROFECO en Nuevo León.

Asimismo, reiteró que los consumidores pueden consultar el sitio buenfinprofeco.com.mx, donde se muestran los precios más altos, más bajos y el promedio de productos populares, lo que permite comparar y elegir la mejor oferta de manera informada.

También se recordó que el Teléfono del Consumidor está disponible en los números 55 55 68 87 22 y 81 83 47 48 49, además de las plataformas ConciliaExprés y Concilianet, que resuelven quejas y reclamaciones en tiempo real durante todo el Buen Fin.

¿Cuáles son los derechos del consumidor?

PROFECO recordó que todos los consumidores cuentan con derechos que deben ser respetados por los comercios. Entre ellos se encuentran:

  • Derecho a la información: el comprador debe conocer con claridad el precio total del producto, los plazos y condiciones de las promociones o descuentos.
  • Derecho a la garantía: cualquier producto nuevo cuenta con una garantía mínima de 60 días, y debe poder ser reparado, reemplazado o reembolsado en caso de fallas.
  • Derecho a la seguridad: los artículos adquiridos no deben representar riesgos para la salud o la integridad de las personas.
  • Derecho a la compensación: en caso de incumplimiento por parte del proveedor, el consumidor puede solicitar una compensación o reembolso.

PROFECO exhortó a revisar que los negocios cuenten con precios visibles, que entreguen comprobantes de compra y que respeten las promociones publicitadas.

PROFECO ha proporcionado recomendaciones clave que facilitarán la compra de seguros durante el Buen Fin 2025. Foto: Yarince Torres

PROFECO ha proporcionado recomendaciones clave que facilitarán la compra de seguros durante el Buen Fin 2025. Foto: Yarince Torres

¿Cómo comprar con seguridad en línea?

Con el crecimiento del comercio electrónico, se recomienda verificar que los sitios web cuenten con certificados de seguridad (https://), revisar políticas de devolución y evitar realizar transferencias directas a cuentas personales.

También se sugiere guardar capturas de pantalla de las ofertas, los correos de confirmación y los comprobantes de pago, en caso de que se requiera presentar una reclamación posterior.

Los consumidores deben desconfiar de páginas que ofrezcan descuentos demasiado elevados o que soliciten información personal innecesaria, pues podrían ser sitios fraudulentos.

¿Qué otros beneficios obtienen los consumidores?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) llevará a cabo el Sorteo del Buen Fin el próximo 5 de diciembre, en el cual se destinarán 500 millones de pesos en premios para los consumidores que realicen compras superiores a 250 pesos con tarjetas de crédito o débito.

El primer lugar obtendrá un premio de 250 mil pesos, mientras que miles de consumidores más podrán ganar reembolsos parciales de sus compras.

¿Qué busca PROFECO ante este llamado?

Autoridades invitan a los consumidores a no dejarse llevar por el impulso ni por la presión del “último día”, sino a comprar con conciencia, priorizando necesidades reales y aprovechando las herramientas de verificación disponibles.

De esta manera, el Buen Fin 2025 puede convertirse no solo en una oportunidad para ahorrar, sino también en un ejercicio de consumo responsable, informado y seguro para todos los mexicanos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas