Proponen tarifas preferenciales para quienes cuiden el agua en Nuevo León
Por el uso del agua, en Nuevo León se analiza una propuesta que busca premiar el consumo responsable por tarifas preferenciales.

Ante los cobros excesivos en el servicio de agua que enfrentan muchos de los ciudadanos, la diputada local por Morena, Grecia Benavides, presentó una iniciativa de reforma para que se aplique una tarifa preferencial a los consumidores responsables del vital líquido.
Te puede interesar....
¿Qué es lo que se busca con esta iniciativa de reforma?
La iniciativa, a la Ley de Agua Potable y Saneamiento del Estado de Nuevo León, busca generar una conciencia de agua potable en la entidad.

Al generar confianza institucional en quien ofrece el servicio del vital líquido, lo anterior, con el fin de evitar en años posteriores otra crisis de agua en el estado.
Te puede interesar....
¿Qué sector de la ciudadanía se vería beneficiada con esta acción?
De acuerdo a la legisladora morenista, con esta iniciativa se plantea beneficiar con tarifas preferenciales o subsidiadas a quienes registren un consumo doméstico responsable del agua.
"Queremos que se les reconozca a quienes si consumen de forma responsable el agua en sus casas y mantienen viva la cultura del ahorro del vital líquido", señaló la diputada, Grecia Benavides.

Ante esto, es importante mencionar que a pesar de que el consumo del agua en domicilio puede variar, se tiene registro de que una persona consume alrededor de 136 litros por día, lo que para una familia de cuatro personas sería aproximadamente 12 metros cúbicos al mes.
Te puede interesar....
¿En qué municipios se registra mayor consumo de agua en Nuevo León?
En este sentido, los municipios con mayor consumo de agua por habitante en el estado son San Pedro Garza García y Santiago, los que le siguen son Monterrey y San Nicolás de los Garza.
Aunado a ello, cabe mencionar que, el consumo de agua en la entidad es de aproximadamente de 15 a 16 mil litros de agua por segundo.

Lo anterior según datos de la paraestatal de Agua y Drenaje, cifra que supera en 45% la disponibilidad del vital líquido reportada en la crisis de agua registrada en 2022.







