Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cómo se encuentra la calidad del aire en Monterrey este 12 de noviembre?

Los niveles de la calidad del aire en Monterrey este 12 de noviembre presentan niveles muy distintos a los presentados un día antes.

Uno de los principales fenómenos que influyen es la inversión térmica, una situación común en esta temporada donde una capa de aire frío queda atrapada bajo otra más cálida. Foto: Canva.
Uno de los principales fenómenos que influyen es la inversión térmica, una situación común en esta temporada donde una capa de aire frío queda atrapada bajo otra más cálida. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Antonio López

La calidad del aire en Monterrey presenta contrastes este 12 de noviembre, con estaciones que reportan desde niveles buenos hasta malos, influenciadas por factores climáticos típicos del otoño y la presencia del Frente Frío 13.

¿Cómo amaneció la calidad del aire en Monterrey este 12 de noviembre?

Este martes 12 de noviembre, la calidad del aire en Monterrey muestra una notable variación en comparación con los niveles observados un día antes.

De acuerdo con el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León, las 15 estaciones ubicadas en distintos puntos del área metropolitana reportaron condiciones que van desde buena, aceptable, mala e incluso una estación en mantenimiento.

imagen-cuerpo

Entre las zonas con buena calidad del aire en Monterrey se encuentran Cadereyta Jiménez, Pesquería, San Pedro Garza García, García y dos sectores de Monterrey, donde las concentraciones de contaminantes se mantienen dentro de los parámetros recomendados.

En contraste, estaciones ubicadas en Escobedo y Santa Catarina reportaron mala calidad del aire, lo que sugiere presencia elevada de partículas finas y otros contaminantes, particularmente durante las primeras horas de la mañana, cuando el aire frío dificulta la dispersión.

Por su parte, Juárez, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca registran niveles aceptables, aunque con tendencia variable conforme avanza el día. Una estación, en García (Noroeste 2), permanece sin datos debido a mantenimiento.

¿Por qué varía tanto la calidad del aire en Monterrey durante noviembre?

La variación en la calidad del aire en Monterrey durante noviembre tiene relación directa con las condiciones meteorológicas del otoño y con factores urbanos y geográficos propios del área metropolitana.

Uno de los principales fenómenos que influyen es la inversión térmica, una situación común en esta temporada donde una capa de aire frío queda atrapada bajo otra más cálida.

Este efecto impide que los contaminantes se dispersen y provoca acumulaciones significativas en las primeras horas del día.

Además, la orografía de Monterrey —rodeada por montañas— dificulta la circulación del aire y agrava los episodios de contaminación.

A esto se suma el tránsito vehicular, las actividades industriales y la quema de combustibles, que son fuentes constantes de emisión de partículas.

Factores que influyen en la calidad del aire en Monterrey:

  • Inversión térmica durante mañanas y noches frías.
  • Alta densidad vehicular en horas pico.
  • Actividad industrial y emisiones urbanas.
  • Escasa ventilación atmosférica por la geografía del valle.
  • Aumento del polvo y partículas por clima seco.

¿Cómo influirá el clima en Monterrey este 12 de noviembre?

El clima en Monterrey durante este 12 de noviembre se mantiene templado, con un amanecer fresco y temperaturas mínimas de 12°C, derivadas de los efectos del Frente Frío número 13. Se espera que la temperatura máxima alcance los 28°C, lo que representa una leve recuperación térmica respecto a días previos.

De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, el frente frío provocará vientos con rachas de 35 a 40 kilómetros por hora, lo cual podría contribuir a una ligera mejora en la dispersión de contaminantes conforme avance la tarde.

Sin embargo, durante las primeras horas del día se mantiene la recomendación de evitar actividades al aire libre, especialmente en zonas donde la calidad del aire en Monterrey se reporta como mala o aceptable.

Aunque no se pronostican lluvias significativas, la combinación del frío matutino, la inversión térmica y los vientos cambiantes continuará generando fluctuaciones en los niveles de contaminación a lo largo del día.

En conclusión, la calidad del aire en Monterrey este 12 de noviembre refleja las condiciones típicas de la temporada, donde los cambios de temperatura y la presencia de frentes fríos pueden modificar en pocas horas el estado ambiental del área metropolitana.

Mantenerse informado sobre los reportes del SIMA y reducir las emisiones urbanas resulta esencial para mejorar la calidad del aire en esta época del año.

Síguenos en Google News
General