Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Cancelan licencia a chofer que subió camión a banqueta en avenida Miguel Alemán

Operador de transporte público pierde su licencia tras subir a la banqueta, así lo dio a conocer el Instituto de Movilidad en Nuevo León.

Un camión circulando sobre la banqueta en la avenida Miguel Alemán en Apodaca. Foto: Captura de video Jorge Bkr
Un camión circulando sobre la banqueta en la avenida Miguel Alemán en Apodaca. Foto: Captura de video Jorge Bkr

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Blanca Rojas

Luego de que un operador del transporte público fuera captado circulando sobre la banqueta de la avenida Miguel Alemán, en el municipio de Apodaca, para evitar el tráfico, el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMANL) emitió un posicionamiento contundente.

La dependencia confirmó la cancelación definitiva de su licencia y reiteró su compromiso con una movilidad segura y responsable.

¿Qué ocurrió con el operador de la Ruta 109 en Apodaca?

El pasado lunes 10 de noviembre, el conductor identificado como Gildardo de la Torre Cobos, operador de la unidad número 3209 de la Ruta 109, perteneciente a la empresa Unión de Permisionarios Ruta Larga 3 S.A. de C.V., decidió subir su camión a la banqueta en plena hora pico, poniendo en riesgo a peatones y otros automovilistas.

Videos del incidente circularon rápidamente en redes sociales, generando indignación entre los usuarios del transporte público.

Ante la evidencia, el Instituto de Movilidad inició una investigación interna y determinó la cancelación definitiva de la licencia del operador, como sanción ejemplar para desalentar conductas que comprometen la seguridad vial.

¿Cuál fue la respuesta del Instituto de Movilidad por el incidente del operador de la Ruta 109?

En un comunicado oficial, el instituto reprobó completamente la decisión del chofer, calificándola como una acción que atenta contra el propósito del sistema de transporte público.

  • “Estas conductas no representan la misión del Instituto, que busca garantizar el derecho humano a la movilidad en condiciones de seguridad y confianza”, señaló la dependencia.

El organismo subrayó que la seguridad vial es una prioridad, y que actos de este tipo afectan la percepción de los usuarios hacia el transporte público.

Asimismo, recordó que los operadores deben cumplir con protocolos de conducción segura y con los valores que rigen al servicio concesionado.

 

¿Qué medidas tomará el Instituto de Movilidad para prevenir casos similares?

El Instituto adelantó que reforzará los controles de supervisión y capacitación a operadores, además de implementar nuevas estrategias para garantizar la seguridad en las rutas urbanas.

“Reconocemos la importancia de respetar los espacios de la vialidad y trabajamos en políticas públicas que promuevan una movilidad eficiente y segura”, precisó el comunicado.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
General