Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Caseta Juárez: Estos son los costos del peaje, ¡prepárate con tiempo!

La caseta Juárez de la Red Estatal de Autopistas (REA) opera con diferentes costos de peaje, aquí te los diremos.

La caseta Juárez ofrece una ruta alterna hacia el sur y oriente del estado de Nuevo León. Foto: Google Maps
La caseta Juárez ofrece una ruta alterna hacia el sur y oriente del estado de Nuevo León. Foto: Google Maps

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erwin Contreras

La caseta Juárezoperada por la Red Estatal de Autopistas (REA), se ha convertido en un punto estratégico para la movilidad del oriente del área metropolitana de Monterrey, al conectar a municipios como Guadalupe, Apodaca, Cadereyta Jiménez, Allende y Montemorelos.

La infraestructura forma parte del tramo de cuota Monterrey–Cadereyta, una de las vías más transitadas de la red estatal, y se localiza a la altura del kilómetro 12+100, en la zona limítrofe entre Guadalupe y Juárez.

Este corredor es considerado un eje vital para el transporte de carga, el desplazamiento de trabajadores y la atracción de inversión industrial en la región.

De acuerdo con información de la REA, la caseta Juárez se integra al Nuevo Periférico del área metropolitana de Monterrey, obra que busca desahogar el tránsito en las avenidas principales de la capital y ofrecer una ruta alterna hacia el sur y oriente del estado.

imagen-cuerpo


¿Cuál es el tiempo de recorrido desde el centro de Monterrey a la caseta Juárez de la Red Estatal de Autopistas (REA)?

De acuerdo con Google Maps, el tiempo de distancia entre el centro de Monterrey y la caseta Juárez es:

  • Automóvil: 54 minutos
  • Motocicleta: 53 minutos
  • Autobús: 2 horas 14 minutos
  • Bicicleta: 1 hora 56 minutos

¿Cuáles son los costos de la tarifa del peaje en la caseta Juárez?

La Red Estatal de Autopistas (REA) comparte en su página oficial los costos de las tarifas de la caseta Juárez, mismos que son actualizados cada año en el mes de febrero, por lo que quedan de la siguiente manera: 

  • Autos de 2 ejes - $172 pesos
  • Eje excedente - $86 pesos
  • Motocicletas - $86 pesos
  • Autobuses de 2, 3, 4, 5 y 6 ejes - $334 pesos
  • Camiones de 2, 3 y 4 ejes - $201 pesos
  • Camiones de 5 y 6 ejes - $496 pesos
  • Camiones de 7, 8 y 9 ejes - $1040 pesos
  • Eje excedente - $162 pesos
imagen-cuerpo

¿Cuáles son los puntos que conecta la caseta Juárez?

Desde este punto, los automovilistas pueden incorporarse desde la caseta Juárez hacia Cadereyta Jiménez por la autopista de cuota, o bien conectar con Apodaca a través de la carretera Juárez–Apodaca.

Además de mejorar la conectividad regional, la vialidad beneficia directamente a miles de habitantes de Juárez, quienes diariamente la utilizan para trasladarse a sus centros de trabajo en el área metropolitana.

imagen-cuerpo

Con su ubicación estratégica y su integración a proyectos como el Periférico del Área Metropolitana, la caseta Juárez se perfila como un componente esencial en la red de movilidad estatal, impulsando tanto la competitividad económica como la calidad de vida en el oriente del estado.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas