Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Caso Jaqueline Yamileth: Así puedes verificar las credenciales de un cirujano plástico

Cirugía plástica en Monterrey cobra vida de joven: ¿Cómo verificar la certificación del cirujano?

Si estás pensando en someterte a un procedimiento estético, estos pasos pueden ayudarte. Foto: Canva.
Si estás pensando en someterte a un procedimiento estético, estos pasos pueden ayudarte. Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Villaseñor

La muerte de Jaqueline Yamileth Briones Torres, tras someterse a una cirugía plástica en una clínica de Monterrey, ha destapado un grave problema: el médico que realizó la intervención no contaba con las credenciales necesarias para ejercer como cirujano plástico.

El Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Nuevo León lamentó profundamente el fallecimiento y señaló que el procedimiento fue practicado por personas ajenas al gremio especializado. En un comunicado, el organismo exhortó a la ciudadanía a verificar siempre la certificación de los médicos antes de cualquier intervención estética.

imagen-cuerpo

¿Qué dijo el Colegio de Cirujanos Plásticos sobre el caso?

La institución fue clara en su postura:

  • La seguridad del paciente debe ser la prioridad.
  • Solo un cirujano plástico certificado por el Consejo de la Especialidad está capacitado para realizar estos procedimientos.
  • Se debe evitar acudir con personas sin formación profesional validada. 

El organismo recordó que la certificación  garantiza la preparación, la capacidad de resolver complicaciones y el cumplimiento de estándares médicos.

¿Cómo puedes verificar que tu cirujano plástico está certificado?

Si estás pensando en someterte a un procedimiento estético, estos pasos pueden ayudarte a confirmar que tu médico es legítimo:

  • Consulta el directorio del CMCPER: Busca el nombre del cirujano en el sitio web del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
  • Revisa el Registro Nacional de Profesionistas: Verifica la cédula profesional y de especialidad.
  • Revisa su página web o redes sociales: Cirujanos certificados suelen mostrar sus credenciales públicamente.
  • Pregunta directamente: Un profesional legítimo no dudará en mostrar su certificación y explicar su trayectoria.
  • Solicita referencias: Conocer experiencias de otros pacientes puede darte una idea clara de su trabajo.
  • Considera el prestigio de la clínica: Centros médicos reconocidos suelen exigir credenciales a sus especialistas.

¿Por qué es tan importante la certificación del CMCPER?

Es prueba de formación especializada: Un cirujano plástico certificado cuenta con estudios y prácticas supervisadas en cirugía plástica, estética y reconstructiva.

  • Renovación periódica: Debe actualizar sus conocimientos y habilidades cada cinco años.
  • Respaldado por organismos nacionales: Además del CMCPER, el Consejo Nacional para la Calidad en la Educación Médica (CONACEM) también avala su capacitación.

Este caso en Monterrey subraya la importancia de informarse antes de tomar una decisión médica. Verificar credenciales no es una desconfianza innecesaria, sino una medida de vida o muerte.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas