Choque deja 1 muerto y dos heridos en la carretera rumbo a la séptima zona militar
Un choque en la carretera a Salinas Victoria, activó la respuesta inmediata de equipos de emergencia al haber personas lesionadas.

Un choque en la carretera a Salinas Victoria movilizó a elementos de Protección Civil de Nuevo León, luego de que se reportaran personas prensadas dentro de un vehículo, así como lesionados y una víctima fatal.
La rápida intervención de los rescatistas permitió atender la emergencia y coordinar las acciones necesarias en la zona.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió en el accidente reportado por Protección Civil de Nuevo León?
Durante este lunes 17 de noviembre del 2025, personal de Protección Civil de Nuevo León respondió a un reporte de accidente vial en la carretera a Salinas Victoria, específicamente en el kilómetro 1, en las inmediaciones de la 7ma Zona Militar, dentro del municipio de Apodaca.
El llamado de emergencia se registró a las 11:22 horas, lo que activó la movilización inmediata de los cuerpos de rescate.
Al llegar al punto, la unidad U.065 de Protección Civil de Nuevo León confirmó que se trataba de un choque que dejó a varias personas en condición de riesgo.
Dentro del vehículo involucrado se encontraban ocupantes prensados, lo que obligó a realizar labores especializadas para su liberación.
Como resultado, dos personas fueron rescatadas con vida pero con lesiones, mientras que otra fue localizada sin signos vitales.
Este tipo de incidentes requiere coordinación rápida, ya que el factor tiempo es crucial para atender a quienes se encuentran atrapados.
Entre las primeras acciones que realizan los rescatistas en estos escenarios destacan:
- Asegurar la zona para evitar nuevos riesgos por el flujo vehicular.
- Evaluar la estabilidad del vehículo antes de iniciar maniobras de extracción.
- Aplicar herramientas de rescate para liberar a personas prensadas.
- Realizar evaluación prehospitalaria inmediata a los lesionados.
Te puede interesar....
¿Cómo actuaron los rescatistas en la zona del accidente?
El personal que llegó al punto implementó el protocolo habitual para accidentes con personas atrapadas.
Las maniobras realizadas por los elementos de Protección Civil permiten determinar la forma más segura de retirar partes del automóvil sin poner en riesgo la vida de quienes continúan dentro.
Los rescatistas realizaron:
- Corte y separación de estructuras vehiculares para abrir espacio.
- Extracción controlada de lesionados, evitando movimientos bruscos.
- Coordinación con servicios médicos para el traslado inmediato de las personas heridas.
Estas acciones se desarrollaron en un periodo que se extendió hasta el cierre del operativo, cuyo horario final no fue especificado en el informe inicial.
Te puede interesar....
¿Qué factores pudieron influir en la gravedad del accidente?
Aunque el informe no detalla causas específicas, existen elementos comunes que suelen incrementar la severidad de este tipo de choques en carreteras como la zona donde ocurrió.
Entre los factores que suelen influir están:
- Altas velocidades en tramos de conexión intermunicipal.
- Visibilidad reducida por el tráfico constante de transporte de carga.
- Distracciones de conductores o cambios abruptos de carril.
- Condiciones del pavimento en horarios de mayor flujo vehicular.
Además, la cercanía con instalaciones militares y zonas industriales genera un tránsito continuo, lo que incrementa la probabilidad de accidentes cuando se presentan maniobras evasivas o frenados repentinos.
La atención del incidente concluyó tras la liberación de las personas prensadas y la confirmación de una persona sin vida.
Los lesionados fueron trasladados para recibir atención médica, mientras que la zona quedó bajo control para restablecer el flujo vehicular.











