Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Conoce esta ruta alternativa para visitar el Cañón de la Virgen en transporte público

El Cañón de la Virgen que esta ubicado al sur de Monterrey se puede visitar sin auto, pero requiere precaución y respeto al entorno.

El Cañón de la Virgen es una joya natural poco conocida que ofrece una experiencia única. Foto: @fredyguiando / Freepik
El Cañón de la Virgen es una joya natural poco conocida que ofrece una experiencia única. Foto: @fredyguiando / Freepik

Publicado el

Por: Samira Sánchez

Ubicado a tan solo media hora al sur de Monterrey, cerca del Parque Natural La Estanzuela, el Cañón de la Virgen es una joya natural poco conocida que ofrece una experiencia única.

Su belleza escénica incluye vegetación abundante, pequeñas cascadas, pozas naturales y una impresionante caída de agua que cautiva a quienes se aventuran por su sendero.


¿Por qué se considera tan especial el Cañón de la Virgen? 

Este sitio se caracteriza por su terreno moderado, con tramos resbalosos y partes que atraviesan el cauce del río. Aunque no es una ruta oficial ni señalizada en su totalidad, muchas personas optan por visitarlo debido a su acceso relativamente fácil desde la ciudad. 

Cabe mencionar que el sendero se encuentra parcialmente en propiedad privada y federal, por lo que no se recomienda acceder sin autorización o invitación.

¿Cómo se puede llegar desde Monterrey usando transporte público?

Llegar al Cañón de la Virgen es posible sin automóvil. Desde la estación Félix Gómez del metro, puedes tomar el Metrobús 405 por un costo de $10 pesos. En aproximadamente 30 minutos, este te dejará en HEB Valle Alto.

Ahí, deberás tomar un taxi de sitio que cobra entre $60 y $80 pesos para llevarte a la entrada de la colonia Rincón de las Montañas.

Una vez ahí, cruza la avenida y dirígete al puente peatonal. A mitad de este, encontrarás la entrada al sendero. Baja las escaleras, gira a la izquierda y hallarás la entrada al río.

A lo largo del recorrido, disfrutarás de pozas cristalinas, cortinas de agua y una hermosa cascada al final del trayecto. Para el regreso, puedes tomar el Circuito Sierra Alta frente a la colonia, por $12 pesos, y después el 405 para volver a Félix Gómez.

¿Qué recomendaciones seguir y qué llevar para la caminata?

La ruta, aunque accesible, requiere preparación y cuidado. Es ideal para quienes buscan refrescarse, caminar entre la naturaleza y disfrutar de un ambiente familiar. A continuación, algunas recomendaciones esenciales para disfrutar la caminata de forma segura:

  • Llevar 2 litros de agua.
  • Ir bien desayunado o desayunar durante el traslado.  
  • Empacar snacks como barras energéticas, chocolates o cacahuates.  
  • Usar ropa cómoda y llevar un cambio de ropa si planeas mojarte.  
  • Utilizar tenis con buena suela o botas de montaña.  
  • No olvidar gorra o sombrero, protector solar y lentes de sol.  
  • Bastones de caminata (opcional).

El Cañón de la Virgen ofrece una experiencia única al aire libre. Sin embargo, es fundamental respetar la propiedad privada y cuidar del entorno natural para que este espacio pueda seguir siendo disfrutado por todos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas