¿Cuánto cuesta decorar el pino navideño en Monterrey? Tradición, precios y significado
El pino navideño es una tradición que emociona a chicos y grandes, pero el costo va desde los 1,500 hasta los 5,000 pesos.
El pino navideño es más que un adorno: es el corazón de la temporada decembrina. Su presencia anuncia que llegó la época de los abrazos, los regalos y las reuniones familiares.
Pero más allá de su valor simbólico, mantener viva esta tradición también representa un gasto que puede ir de 1,500 hasta 5,000 pesos, dependiendo del gusto y el tamaño del árbol.
La Navidad es una de las temporadas más esperadas del año. En hogares, oficinas y espacios públicos, el pino se convierte en un emblema de convivencia, paz y esperanza.
Te puede interesar....
Con su luz y color, transforma los ambientes y despierta emociones tanto en niños como en adultos.
¿Cuánto se invierte a la decoración del Pino Navideño?
Para conocer cuánto invierten las familias regias en esta tradición, POSTA recorrió el Centro de Monterrey, donde las tiendas comienzan a lucir sus aparadores con pinos de distintos estilos.
Van desde los clásicos verdes hasta los nevados, con decoraciones temáticas que se extienden más allá del árbol, alcanzando puertas, ventanas, escaleras e incluso cocinas y baños.
Los precios varían según la altura y el tipo de pino. Los modelos más pequeños, de un metro, pueden encontrarse desde 1,300 pesos, mientras que los de 2.40 metros, con efecto nevado, alcanzan los 2,400 pesos.
En tiendas departamentales, el costo puede elevarse hasta los 5 mil pesos, dependiendo de la marca y los materiales.
En las calles de Colegio Civil, sin embargo, los precios suelen ser más accesibles, con opciones desde 1,200 pesos.
Te puede interesar....
¿Los adornos también tienen un costo considerable?
El gasto no termina con el pino. Las esferas, luces, guirnaldas y moños son los protagonistas que le dan personalidad.
En algunos comercios se ofrecen cajas con 50 esferas por 300 pesos, mientras que los adornos individuales van desde 35 pesos. Las guirnaldas pueden costar alrededor de 30 pesos por metro, dependiendo del material.
Algunos establecimientos van más allá y ofrecen talleres de decoración navideña, donde los clientes aprenden a crear sus propios adornos y arreglos, combinando creatividad con ahorro.
¿Qué representa reutilizar los adornos y el pino navideño?
Muchas familias en Monterrey optan por reutilizar los adornos año con año. “Cada Navidad agregamos algo nuevo, pero la mayoría de las cosas las guardamos y las volvemos a usar. Así el gasto no se siente tanto”, compartió una madre de familia entrevistada.
Otros prefieren mantener la tradición del pino natural, adquirido a mediados de noviembre, por el agradable aroma que impregna el hogar y brinda un toque especial a las celebraciones.
Una inversión con valor emocional
Aunque decorar el pino puede representar un gasto considerable, es también una de las tradiciones que más unen a las familias. Entre luces, risas y recuerdos, cada adorno cuenta una historia.
Porque más allá del costo, el valor del pino navideño se mide en momentos compartidos, en las manos que colocan las esferas y en la ilusión que cada diciembre vuelve a encenderse en los hogares.
Te puede interesar....













