Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Cuántos años podría pasar en prisión Ricardo “N”, esposo de Lupita TikTok?

¿Cuántos años podría pasar en prisión Ricardo “N”? El esposo de Lupita TikTok enfrenta un grave cargo por violación equiparada.

Cárcel de fondo y Ricardo N, esposo de Lupita TikTok. Foto: Canva
Cárcel de fondo y Ricardo N, esposo de Lupita TikTok. Foto: Canva

Publicado el

Por: Blanca Rojas

El caso de Ricardo “N”, de 47 años de edad, imputado por el delito equiparable a violación en Nuevo León, ha generado gran conmoción tras su vinculación a proceso.

La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres informó que el imputado permanecerá en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación complementaria, con un plazo fijado de tres meses.

La situación jurídica de Ricardo “N”, pareja de la joven creadora de contenido conocida como “Lupita TikTok”, fue determinada el pasado 15 de mayo de 2025.

El juez de control consideró suficientes las pruebas presentadas por el Ministerio Público, que lo relacionan con un acto sexual contra una víctima con discapacidad cognitiva, con quien procreó una hija.

¿Cuántos años podría pasar en la cárcel Ricardo “N”?

El delito de violación equiparada está tipificado en el Código Penal del estado de Nuevo León y establece penas severas para quienes cometan actos sexuales contra personas que, por su condición mental o física, no pueden comprender el hecho ni resistirse.

En este caso, la víctima tiene 22 años y padece una condición de vulnerabilidad cognitiva.

Por este delito, la legislación contempla una pena de 15 a 30 años de prisión, la cual puede aumentar si se comprueba algún agravante, como el fallecimiento de la menor, hija del imputado y la víctima.

El deceso de la bebé, ocurrido el 13 de mayo, podría convertirse en un elemento clave dentro del proceso penal si se confirma alguna relación directa con actos de negligencia o violencia.

¿Qué pruebas se presentaron para vincular a proceso a Ricardo “N”?

Durante la audiencia judicial, el Ministerio Público presentó datos de prueba que incluyen evaluaciones médicas, declaraciones y antecedentes del caso.

Fue determinante la información aportada por el Hospital Regional Materno Infantil de Guadalupe, donde el 27 de abril la bebé fue ingresada con deshidratación severa y signos de descuido.

Este hecho alertó a las autoridades y derivó en la investigación que llevó a la aprehensión de Ricardo “N” el 10 de mayo en el municipio de Juárez, Nuevo León.

imagen-cuerpo

¿Cuál será el siguiente paso legal en el caso?

Con el auto de vinculación a proceso ya emitido, se abre una fase de investigación complementaria con duración de tres meses.

Durante este tiempo, se recabarán más pruebas, tanto por la fiscalía como por la defensa.

Al concluir este periodo, se decidirá si el caso se lleva a juicio oral, donde, de ser hallado culpable, Ricardo “N” podría enfrentar una condena de hasta 30 años de cárcel.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas