Cuarto Informe de Samuel García: Héctor García embellece Guadalupe rumbo al Mundial 2026
Héctor García, alcalde de Guadalupe, habló en el marco del Cuarto Informe de Samuel García como embellece el municipio.

En el marco del Cuarto Informe de Samuel García, el alcalde de Guadalupe, Héctor García, destacó los avances y proyectos que se están llevando a cabo en el municipio con miras al Mundial 2026, evento que pondrá a Nuevo León en los ojos del mundo.
El edil señaló que su administración trabaja en múltiples frentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proyectar una imagen moderna, segura y atractiva para los visitantes que arribarán durante la justa deportiva internacional.
Te puede interesar....
¿Cómo se prepara Guadalupe para recibir a miles de turistas en el Mundial 2026?
Durante su intervención, Héctor García explicó que una de las principales prioridades del municipio es el embellecimiento urbano y la modernización de la infraestructura pública.
Con apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por Samuel García, se están ejecutando obras que buscan dejar a Guadalupe lista para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros.
Entre las acciones más destacadas se encuentran:
- Pavimentación de calles y avenidas principales para agilizar la movilidad.
- Limpieza y rehabilitación de ríos y corredores verdes.
- Construcción y mantenimiento de parques y espacios públicos, como el Parque del Agua.
- Reforestación y cuidado del medio ambiente para mejorar la imagen urbana.
Estos proyectos no solo buscan mejorar la estética del municipio, sino también fortalecer su funcionalidad y sustentabilidad.
Te puede interesar....
¿Qué acciones se están implementando en materia de seguridad y movilidad?
El alcalde Héctor García subrayó que la seguridad y la movilidad son dos ejes clave en la preparación de Guadalupe rumbo al Mundial 2026. Se trabaja en la capacitación y equipamiento de los cuerpos policiacos, además de la instalación de tecnología de videovigilancia en puntos estratégicos.
En cuanto a movilidad, se priorizan obras viales que mejoren los tiempos de traslado y reduzcan el tráfico en zonas de alta afluencia, especialmente en los alrededores de los espacios deportivos y culturales que podrían recibir a visitantes durante el evento.
Te puede interesar....
¿Cómo se beneficiarán los ciudadanos de Guadalupe tras el Mundial 2026?
Más allá de los preparativos inmediatos, Héctor García enfatizó la importancia de que los ciudadanos de Guadalupe obtengan beneficios duraderos.
Para ello, su administración impulsa programas de capacitación orientados al turismo, comercio y servicios, con el fin de que los guadalupenses puedan aprovechar las oportunidades económicas que traerá el Mundial.
Asimismo, el edil destacó que estos proyectos buscan dejar una herencia urbana, social y ambiental positiva: mejores calles, más espacios públicos y una ciudad más segura y limpia.








