Cuarto Informe de Samuel García: Miguel Flores asegura que dialogo ayuda a Nuevo León
Con motivo del Cuarto Informe de Samuel García, el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, resaltó la relevancia del diálogo político.

En el marco del Cuarto Informe de Samuel García, el secretario general de Gobierno, Miguel Flores Serna, resaltó la importancia del diálogo constante y la cordialidad institucional como pilares fundamentales para mantener el desarrollo y la estabilidad en Nuevo León.
Según el funcionario, esta comunicación abierta entre los distintos niveles de gobierno ha permitido avanzar de manera significativa en temas como la seguridad, la economía y el medio ambiente, elementos que serán claves rumbo al Mundial 2026.
Te puede interesar....
¿Cómo impulsa el diálogo los avances en Nuevo León?
De acuerdo con Miguel Flores, la administración estatal ha priorizado la construcción de puentes de comunicación entre el Gobierno de Nuevo León y los distintos actores políticos.
Este enfoque ha sido determinante para lograr acuerdos que beneficien a la ciudadanía y para mantener un clima de cooperación y resultados tangibles.
Entre los principales ejes que se han fortalecido gracias al diálogo, destacan:
- Coordinación interinstitucional entre municipios, Congreso local y federación.
- Atención conjunta en temas de seguridad, con estrategias regionales.
- Impulso al desarrollo económico, con atracción de inversiones y proyectos sostenibles.
- Colaboración ambiental, enfocada en políticas de sustentabilidad para el área metropolitana.
Flores Serna afirmó que mantener este trato cordial y abierto ha sido una de las claves para que los resultados actuales sean favorables para todo Nuevo León.
Te puede interesar....
¿Qué retos se plantean rumbo al Mundial 2026 en Nuevo León?
Durante su mensaje en el Cuarto Informe de Samuel García, Miguel Flores enfatizó que los trabajos para preparar al estado rumbo al Mundial 2026 se realizan “día y noche”, con el objetivo de dejar una infraestructura sólida y un legado que trascienda el evento deportivo.
El funcionario señaló que las obras de movilidad, los proyectos sociales y las acciones de seguridad deberán completarse entre 2026 y 2027, consolidando así a Nuevo León como una entidad moderna, competitiva y con proyección internacional.
Te puede interesar....
¿Cuál será el legado posterior al Mundial 2026 para Nuevo León?
Según Miguel Flores, una vez concluido el Mundial, el reto será mantener el impulso logrado.
La visión del Gobierno estatal es que Nuevo León se posicione como un referente nacional en materia de desarrollo urbano, innovación y bienestar social.
El secretario general de Gobierno añadió que los esfuerzos continuarán centrados en tres frentes:
- Finalizar las obras de infraestructura vial y movilidad.
- Consolidar programas sociales que impulsen la equidad y el bienestar.
- Reforzar la seguridad pública para garantizar la tranquilidad ciudadana.
Finalmente, Miguel Flores reiteró que el Cuarto Informe de Samuel García refleja los frutos del diálogo y la colaboración que distinguen a Nuevo León, subrayando que este modelo de trabajo será la base para enfrentar los retos que vienen en los próximos años.








