Cuarto Informe de Samuel García: Raúl Lozano detalla agenda medioambiental de Nuevo León
En el Cuarto Informe de Samuel García, el secretario Raúl Lozano destacó el compromiso del Gobierno de Nuevo León con el medioambiente

En el marco del Cuarto Informe de Samuel García, el secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Lozano, destacó los avances, retos y estrategias que la entidad impulsa para mejorar la calidad del aire y fortalecer la agenda medioambiental.
Con una visión enfocada en la sostenibilidad y la modernización tecnológica, el funcionario subrayó la importancia de continuar con acciones que permitan un futuro más limpio y responsable con el entorno.
Te puede interesar....
¿Qué acciones impulsa Raúl Lozano en la agenda medioambiental de Nuevo León?
Durante su intervención en el Cuarto Informe de Samuel García, Raúl Lozano explicó que uno de los ejes principales de la Secretaría de Medio Ambiente es fortalecer la infraestructura para el monitoreo de la calidad del aire, con la implementación de equipos de última generación.
Estos dispositivos permitirán obtener mediciones más precisas y actualizadas sobre los niveles de contaminación atmosférica que se registran en distintos puntos del estado.
Entre las acciones más relevantes que forman parte de la agenda medioambiental destacan:
- Actualización de estaciones de monitoreo de aire.
- Inversión en tecnología de análisis y control de emisiones.
- Programas de educación ambiental para fomentar la conciencia ciudadana.
- Coordinación con los municipios para fortalecer políticas ecológicas locales.
Te puede interesar....
¿Por qué se presentan altos niveles de contaminación en Nuevo León por las mañanas?
El titular de Medio Ambiente explicó que los altos niveles de contaminación que se perciben durante las primeras horas del día se deben principalmente a la inversión térmica, fenómeno que impide la dispersión de contaminantes.
Según Raúl Lozano, este efecto provoca que las partículas se mantengan concentradas en el ambiente hasta cerca del mediodía, cuando las condiciones climáticas permiten una mayor dispersión.
El funcionario pidió a la población y a las empresas adoptar medidas conscientes, tales como reducir el uso de vehículos particulares y evitar quemas al aire libre, con el fin de disminuir los índices de contaminación.
Te puede interesar....
¿Cómo se aplica el impuesto verde y a qué se destina?
En cuanto al impuesto verde, Raúl Lozano detalló que este recurso se aplica tanto a empresas como a ciudadanos que generan contaminantes.
Los fondos recaudados se destinan directamente a proyectos medioambientales que buscan mitigar el impacto de la actividad humana en el ecosistema de Nuevo León.
Este instrumento fiscal tiene como propósito:
- Incentivar prácticas empresariales más sostenibles.
- Financiar programas de reforestación y restauración ecológica.
- Fortalecer la red de monitoreo ambiental.
- Impulsar políticas públicas para un mejor control de emisiones.
Con estas acciones, Raúl Lozano reafirmó durante el Cuarto Informe de Samuel García el compromiso del Gobierno de Nuevo León por consolidar una agenda medioambiental sólida y de largo plazo, orientada a la salud de sus habitantes y la preservación de los recursos naturales del estado.








