El Sombrerero Loco: Restaurando tradición y estilo en Monterrey desde hace 70 años
El Sombrerero Loco revive la esencia de los sombreros en Monterrey, fusionando tradición y calidad en cada restauración realizada.
Portar un sombrero en el norte no es solo una costumbre: es parte del alma regiomontana. Es un símbolo que distingue, que cuenta historias y que acompaña desde las faenas del campo hasta las fiestas familiares.
Pero, ¿qué pasa cuando ese sombrero que te ha acompañado por años comienza a desgastarse?
¿Cómo inició la tradición de restaurar sombreros?
En el corazón de una zapatería, en un espacio pequeño pero lleno de tradición, POSTA encontró a un hombre que ha hecho de la restauración un acto de amor: Jesús Menchaca, mejor conocido como el Sombrerero Loco.
Te puede interesar....
Jesús recuerda con claridad que tenía apenas 14 años cuando tomó por primera vez un sombrero para moldearlo con sus manos.
Su gusto por este oficio no nació de la nada; forma parte de una tradición familiar que comenzó hace más de 70 años, iniciada por su abuela y heredada como un legado que él mantiene vivo cada día.
Desde entonces supe que esto era lo mío. Es algo que me conecta con mi familia y con nuestra tierra”.
Jess Menchaca - Comerciante
¿Cómo se da la magia de volverlos a la vida?
En el pequeño taller, afuera de una zapatería, Jesús repara, limpia y ajusta sombreros de todo tipo.
Muchos llegan sucios, maltratados o incluso deformados por el paso del tiempo. Aun así, cuando un sombrero cae en sus manos, renace.
“Un sombrero habla de la persona que lo porta. Por eso, cuando llega uno lastimado, hay que regresarle su historia”, explica mientras pasa vapor y cepillo a uno que pronto lucirá como nuevo.
Te puede interesar....
¿Qué dicen los clientes del Sombrerero loco?
Mientras conversábamos con Jesús, llegó Andrés López Castro, quien desde hace cinco años mantiene una relación especial con un sombrero que recibió de regalo.
Cada año lo lleva con el Sombrerero Loco para darle mantenimiento. No lo usa mucho: únicamente lo porta en Navidad y Año Nuevo, como si fuera una tradición personal que marca el cierre y el inicio de un ciclo.
“Es mi sombrero favorito. Vale la pena cuidarlo”, mencionó Andrés López.
Esta vez, la restauración de su sombrero le costará alrededor de 600 pesos, y podrá recogerlo el lunes 17 de noviembre.
Entre cepillos, vapor y manos expertas, Jesús mantiene un trabajo que no solo repara sombreros, sino que rescata una parte importante de la identidad norteña.
En su espacio, cada pieza recupera color, forma y vida, lista para seguir acompañando a sus dueños en nuevas historias .
Quienes deseen darle mantenimiento a sus sombreros pueden contactar a Jesús Menchaca, “El Sombrerero Loco”, al 81 83 42 54 57 o encontrarlo en TikTok como @elsombrerero.loco82.
Te puede interesar....












