Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Exposición “Entramar, desdoblar, plisar” recorre 15 años de arte textil de Miriam Medrez

Son más de 100 obras de arte textil que recorren 15 años de trayectoria de la escultura mexicana que se presenta en CONARTE.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Jorge López

El Centro de las Artes de Nuevo León (CONARTE), presenta la exposiciónEntramar, desdoblar, plisar”, una muestra individual de la artista mexicana Miriam Medrez.

La muestra, curada por Virginie Kastel, reúne más de 100 obras que recorren aproximadamente 15 años de la producción artística de Medrez.

¿Cuál es el discurso de sus obras?

Esculturas textiles, instalaciones, ensamblajes y videoarte conforman un recorrido donde el cuerpo, la identidad, la memoria y la naturaleza se entrelazan con materiales como hilo, tela y estructuras plegadas.

imagen-cuerpo

Los tres ejes que dan nombre a la exposición “Entramar, desdoblar, plisar”, funcionan como conceptos curatoriales que estructuran el discurso visual y simbólico de la obra.

  • Cada uno representa una acción ligada tanto al hacer textil como a los procesos de reflexión sobre lo corporal y lo femenino. 

¿Cuáles son algunas de las obras que forman parte de esta exhibición?

Entre las series presentes se encuentran Zurciendo, Mamalia, Talla O, Desde la Tierra, Happiness y Quién se come a quién, donde Medrez aborda temas como la maternidad, los mandatos de belleza, la violencia de género y la relación del cuerpo con su entorno.

imagen-cuerpo

¿Quién es Miriam Medrez?

Miriam Medrez, reconocida por su exploración del arte textil como herramienta de expresión política y poética, convierte cada pieza en una narrativa visual que combina técnica, forma y contenido.

Sé caracteriza por su enfoque crítico hacia temas como la identidad, la maternidad, el cuerpo femenino y la violencia de género.

¿Cuál es una de sus más importantes obras?

Una de sus obras más reconocidas es Trayectos (2001), realizada en acero y cerámica, la cual representa simbólicamente los viajes o desplazamientos que realiza el ser humano a lo largo de su vida, así como la constante transformación del cuerpo y del entorno.

¿Quién organiza esta expo?

La exposición es organizada por CONARTE, como parte de su programa de arte contemporáneo, con el objetivo de ofrecer al público una visión amplia y profunda de las prácticas textiles actuales en México.

¿Hasta cuándo estará disponible esta exposición?

La exhibición se encuentra en la Nave Dos de CONARTE. Está abierta al público hasta el 26 de octubre de 2025, con entrada gratuita de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 20:00 horas.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas