Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

FACPYA recibe a alumnos de posgrado tras estancia académica en Corea del Sur

FACPYA promueve la internacionalización con estancias académicas en Corea del Sur.

Se reconoció el valor de la experiencia internacional como parte esencial en la formación de profesionales globales. Foto: UANL.
Se reconoció el valor de la experiencia internacional como parte esencial en la formación de profesionales globales. Foto: UANL.

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

Con una emotiva ceremonia, la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibió a los estudiantes de posgrado que regresaron de su estancia académica en la Universidad de Hankuk de Estudios Extranjeros (HUFS), en Seúl, Corea del Sur.

  • El evento, celebrado el 3 de mayo de 2025, reconoció el valor de la experiencia internacional como parte esencial en la formación de profesionales globales. 

La Dra. Adriana Garza Elizondo, coordinadora del posgrado en FACPYA, encabezó el acto de bienvenida, acompañada de autoridades universitarias y representantes internacionales. En su mensaje, destacó el impacto formativo de estas estancias y agradeció a la Secretaría de Relaciones Internacionales de la UANL por su colaboración.

¿Qué aporta una estancia internacional a los estudiantes de posgrado?

Durante la ceremonia, la Dra. Garza Elizondo subrayó que las experiencias internacionales fortalecen el perfil académico de los alumnos al permitirles desarrollar una visión global, fundamental en el contexto profesional actual.

La vinculación con HUFS —una de las universidades más prestigiosas de Asia en estudios internacionales— permitió a los estudiantes vivir una experiencia académica y cultural única que superó sus expectativas.

¿Qué actividades realizaron los estudiantes en Corea del Sur?

El Dr. Klender Cortez, subdirector del Posgrado de FACPYA, compartió detalles de las actividades académicas realizadas por los alumnos en Seúl, destacando la interacción con docentes coreanos, la participación en seminarios y la inmersión en la cultura asiática.

imagen-cuerpo

Por su parte, los alumnos compartieron sus vivencias, resaltando los conocimientos adquiridos y las competencias interculturales desarrolladas durante su estancia.

¿Cómo se fortalece la internacionalización desde la UANL?

El evento también contó con la presencia de la M.A.F. Erika Lizbeth Garza Hernández, directora del Centro de Estudios Asiáticos de la UANL, quien propuso estrategias para fomentar más estancias internacionales en Asia.

Asimismo, se entregó un reconocimiento al Dr. Wonho Kim, académico de HUFS y miembro del Consejo Consultivo Internacional de la UANL, por su apoyo a la movilidad estudiantil.

FACPYA reafirma con estas acciones su compromiso con la excelencia académica y la internacionalización, promoviendo oportunidades que colocan a sus estudiantes en escenarios globales de aprendizaje y colaboración.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas