Fuerza Civil consolida seguridad en Nuevo León con estrategia 'Presencia Total'
Durante la mañana de este viernes, el titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla señaló que buscan regresar la seguridad a la entidad.

Con el firme compromiso de salvaguardar la vida de las y los neoloneses, Fuerza Civil presentó su informe de actividades, destacando los avances obtenidos mediante la estrategia ‘Presencia Total’, implementada desde 2024 como parte de la nueva visión de seguridad establecida en la Constitución del Estado.
El titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, explicó que dicha estrategia implica la presencia efectiva de autoridades de los tres niveles de gobierno, bajo un modelo integral sustentado en cinco ejes de acción:
- Reclutamiento Acelerado
- Operativo Muralla
- Grupo de Coordinación Metropolitana
- Nuevas Misiones Operativas
- Seguimiento Ciudadano
Te puede interesar....

¿Cómo se ha trabajado el proceso de reclutamiento y profesionalización?
Dentro de esta línea, Escamilla destacó que la corporación ha fortalecido su estado de fuerza con 644 nuevos policías incorporados en tres generaciones de graduados, alcanzando actualmente más de 6 mil elementos activos, con la meta de llegar a 7 mil policías antes del Mundial FIFA 2026.
Asimismo, 418 cadetes se encuentran en proceso de formación dentro de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.
Te puede interesar....

¿Qué resultados registra el Operativo Muralla?
Como parte de la ofensiva contra la delincuencia, el Operativo Muralla registró 2 mil 315 detenciones, el aseguramiento de 552 armas de fuego, 597 vehículos y 36 unidades con blindaje artesanal entre octubre de 2024 y 2025.
Escamilla señaló que estas acciones han contribuido a desarticular estructuras criminales y reducir los índices delictivos en la entidad.
¿Qué ha generado la Coordinación Metropolitana?
En el marco del Grupo de Coordinación Metropolitana, se reactivaron mesas de trabajo interinstitucionales que derivaron en 4 mil 559 detenidos relacionados con delitos de alto impacto, el decomiso de 472 armas de fuego y 773 vehículos.
El esfuerzo conjunto permitió que, en total, se decomisaran 895 armas durante el año, además de lograr una reducción superior al 50 por ciento en homicidios, situando a Nuevo León por debajo de la media nacional en este rubro.
En materia de feminicidios, la entidad reportó una disminución del 82 por ciento, mientras que los delitos patrimoniales bajaron 17 por ciento, con 57 detenidos vinculados a 548 eventos de robo.
¿Cómo han ayudado las nuevas Divisiones a aumentar la confianza ciudadana?
Fuerza Civil también reforzó su capacidad operativa con la creación de la División Aérea y la División Blindada, que se suman a las áreas de Inteligencia y Tecnologías, fortaleciendo así la atención inmediata a las demandas ciudadanas.
En cuanto a seguimiento ciudadano, se reactivó la Expo Fuerza Civil, evento que reunió a más de 10 mil asistentes, reforzando la confianza de la población en sus cuerpos de seguridad.
¿Cuál fue la inversión para alcanzar estos resultados?
El titular de Fuerza Civil subrayó que los logros alcanzados han sido posibles gracias a una inversión sin precedentes de 30 mil millones de pesos destinada al fortalecimiento de infraestructura, equipamiento y profesionalización policial.
‘La coordinación entre instituciones y niveles de gobierno ha sido clave para regresar la tranquilidad a las familias de Nuevo León. Hoy somos la corporación más confiable del país’, destacó Escamilla.
Con estos resultados, Fuerza Civil consolida su posición como referente nacional en confianza ciudadana y eficacia operativa, refrendando el compromiso de garantizar un estado más seguro para todos.
Te puede interesar....