Fundación Grupo México revoluciona el acceso a la atención médica con el Tren de la Salud de Dr. Vagón
Dr. Vagón, el Tren de la Salud de Fundación Grupo México, lleva atención médica gratuita y de calidad a zonas rurales del país.

En el marco de su compromiso con el bienestar social, Fundación Grupo México ha consolidado el Tren de la Salud de Dr. Vagón como una de sus iniciativas más destacadas. Este proyecto lleva atención médica gratuita a comunidades que, de otro modo, carecerían de acceso a servicios de salud esenciales.
Más que una intervención médica, el Tren de la Salud se ha convertido en un puente vital entre las zonas rurales y la atención especializada, lo que mejora significativamente la calidad de vida de miles de personas en todo el país.
Del 19 al 23 de mayo, el Tren de la Salud hizo una parada en el municipio de Apan, Hidalgo, una localidad que se benefició de la amplia oferta de servicios médicos que la unidad proporcionó.
Durante esos días, los habitantes de Apan pudieron acceder a consultas médicas generales, pediatría, odontología, optometría, gineco-obstetricia y atención para mujeres con problemas de salud específicos, como la diabetes.
Sin duda, este tipo de actividades reflejó el impacto que Fundación Grupo México buscaba generar en las comunidades más vulnerables, acercando la salud a quienes más lo necesitaban, sin importar su ubicación o condición económica.
Un servicio integral de salud móvil con el respaldo de Fundación Grupo México
El Tren de la Salud de Dr. Vagón ofreció mucho más que servicios médicos básicos, abarcando una amplia variedad de especialidades que lo convirtieron en un referente de salud móvil. Durante su parada en Apan, se brindaron consultas de medicina general, pediatría, geriatría, nutrición, pruebas de laboratorio y entrega de medicamentos, lentes y auxiliares auditivos.
Los pacientes también pudieron acceder a consultas especializadas en áreas como planificación familiar y enfermedades crónicas. Además, un aspecto relevante fue la inclusión del Vagón de la Mujer, un espacio enfocado en la salud femenina. Allí se realizaron mastografías, ultrasonidos, colposcopías y seguimientos especializados en colaboración con FUCAM.
Uno de los logros más significativos del Tren de la Salud de Dr. Vagón en los últimos tiempos ha sido la acreditación de su laboratorio clínico móvil por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
La certificación bajo la norma ISO 15189:2022, que abarca disciplinas como hematología, inmunología y química clínica, resalta la calidad técnica del laboratorio y evidencia el enfoque innovador de la Fundación Grupo México al ofrecer servicios de salud de alta calidad en un formato único: un laboratorio sobre rieles.
El laboratorio móvil de Dr. Vagón es el primero y único en México en recibir esta acreditación, un hecho que refuerza su papel esencial en la atención médica sobre el terreno.
Gracias a esta distinción, los habitantes de las comunidades visitadas pueden acceder a diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos, un lujo que muchas veces no está disponible en áreas rurales.
De esta forma, el proyecto mejora la calidad de vida de los beneficiarios y posiciona a Dr. Vagón como un referente de salud móvil tanto a nivel nacional como internacional.
Compromiso de Fundación Grupo México con la salud y bienestar social
La acreditación del laboratorio de Dr. Vagón también demuestra el profundo compromiso de Fundación Grupo México con la calidad y la responsabilidad social.
Al lograr un estándar internacional de calidad en un contexto tan desafiante como el de la salud móvil, Fundación Grupo México reitera su interés en impactar positivamente en las comunidades más desfavorecidas, siempre con el respaldo de procesos rigurosos, personal altamente capacitado y la implementación de tecnologías que garantizan resultados confiables.
No es coincidencia que el Tren de la Salud de Fundación Grupo México haya alcanzado estos logros y continúe ofreciendo servicios de calidad en áreas remotas.
La visión de la Fundación Grupo México, impulsada por el grupo empresarial, es clara: llevar salud de excelencia a cada rincón del país, especialmente a aquellos lugares donde las barreras geográficas y económicas dificultan el acceso a tratamientos médicos de calidad.
En este sentido, el programa Dr. Vagón representa un modelo de cómo las iniciativas privadas pueden contribuir al bienestar colectivo de una manera significativa.
¿Qué es Grupo México?
Grupo México es una de las principales corporaciones industriales de América Latina, destacándose por su influencia en los sectores de minería, transporte e infraestructura. A lo largo de su historia, ha logrado consolidarse como uno de los mayores productores de cobre del mundo, con operaciones clave en México, Perú y Estados Unidos.
La compañía no solo lidera la minería global, sino que también gestiona una de las redes ferroviarias más grandes de México, además de estar profundamente involucrada en el desarrollo de proyectos de infraestructura vital para impulsar el crecimiento económico regional.
Su enfoque empresarial se basa en una expansión sostenida, combinando una visión estratégica a largo plazo que incorpora sostenibilidad, innovación tecnológica y un firme compromiso con la responsabilidad ambiental.