Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Gobierno de Nuevo León lanza Declaramóvil 2025 para facilitar declaraciones patrimoniales

El Gobierno de Nuevo León arranca el programa el Declaramóvil 2025 para apoyar a servidores en su declaración patrimonial

La contralora General del Estado, María Teresa Herrera Tello, destacó la importancia de la transparencia en la presentación del programa Declaramóvil 2025. Foto: Facebook Contraloría Nuevo León
La contralora General del Estado, María Teresa Herrera Tello, destacó la importancia de la transparencia en la presentación del programa Declaramóvil 2025. Foto: Facebook Contraloría Nuevo León

Publicado el

Por: Erwin Contreras

Con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales de los funcionarios públicos, el Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, dio inicio al programa Declaramóvil 2025.

Declaramóvil 2025marca el arranque formal del periodo para la presentación de la Declaración Patrimonial en su modalidad de modificación.

¿Cuál es el objetivo del programa Declaramóvil 2025?

Durante el acto de lanzamiento, la contralora General del Estado, María Teresa Herrera Tello, subrayó que este ejercicio no es solo una exigencia legal, sino un compromiso con los valores de la transparencia, integridad y ética pública.

Demuestra nuestro compromiso con la transparencia al actualizar la información sobre nuestros bienes y patrimonio; el compromiso con la integridad y la ética pública. Además, ayuda a prevenir conflictos de interés y a mantener la integridad en la toma de decisiones.

María Teresa Herrera Tello - Contralora general del Estado

¿Qué contempla el programa del Declaramóvil 2025?

El programa Declaramóvil 2025 contempla asesorías presenciales personalizadas para los servidores públicos, ofrecidas por personal capacitado, con el fin de guiarlos paso a paso en el proceso.

Asimismo, se promueve el uso de la plataforma digital DeclaraNet, a través de la cual todos los funcionarios del Poder Ejecutivo estatal deberán presentar su declaración.

Como parte de los avances alcanzados, la titular de la Contraloría informó que 15,146 servidores públicos han sido capacitados y que en 2024 se logró un cumplimiento promedio del 98% por dependencia, gracias al fortalecimiento de herramientas de apoyo como guías, tutoriales, materiales digitales y asesoría en línea.

Para este nuevo periodo, se han incorporado nuevos recursos tecnológicos, como un Documento Interactivo de preguntas frecuentes, disponible para consulta y descarga en distintos formatos para facilitar su uso desde cualquier dispositivo.

¿Qué ocurre si se incumple con la Declaración Patrimonial?

El evento concluyó con un exhorto a cumplir esta responsabilidad con compromiso y profesionalismo, recordando que el incumplimiento de la Declaración Patrimonial puede derivar en sanciones administrativas, que van desde amonestaciones hasta la inhabilitación o destitución del cargo.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Nuevo León reafirma su compromiso con una administración pública ética, moderna y orientada al servicio de la ciudadanía.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas