Guadalupe vivió alegremente el Grito de Independencia con un manjar musical
Las familias guadalupenses disfrutaron del espectáculo musical y bailable correspondiente al Día de la Independencia.

Desde la Plaza Principal en el municipio de Guadalupe, el edil Héctor García y cientos de familias a una sola voz dieron el ‘viva México’ para celebrar el aniversario de la Independencia de México.
Te puede interesar....
Faldas y sombreros se movieron de un lado a otro al ritmo de la música de La Casetera y múltiples agrupaciones que se encargaron de hacer del grito, una fiesta para los guadalupenses que se dieron cita a la fiesta mexicana.

¿Qué grupos estuvieron presentes en el festejo?
Desde muy temprana hora los guadalupenses se dieron cita para obtener el mejor lugar frente al escenario y poco a poco fueron llegando los invitados especiales.
El número encargado de abrir la noche mexicana fue el Ballet Folclórico del TEC, que en punto de las 19:00 horas puso a zapatear a los asistentes y fue el Ballet Magisterial quienes continuaron con el espectáculo.
Poco antes de las 20:00 horas fue que al ritmo de ‘Tania, Tania, Tania’, ‘20 años’, ‘La Cumbia Sampuesana’ y ‘Los Caminos de la Vida’; Paco Silva y su Tropa Colombiana llevaron el ritmo colombiano de la agrupación oriunda de la Independencia a los pies y caderas de los asistentes.

Pasadas las 21:00 horas fue que La Sonora Dinamita puso a ‘Mover el Cu’ a los guadalupenses tras que ‘Carmen perdiera la cadenita’ y entonara ‘Ay vida mía’.
- Trompetas, violines y bandolón sonaron apenas llegadas las 22:00 horas a cargo de Chema Elizondo y Mariachi Estrella para reafirmar que todos y cada uno de los presentes ‘lleva a México en el corazón’.
Para cerrar la noche, la agrupación más esperada, La Casetera; se encargó de conectar los corazones de Guadalupe con cada una de sus melodías.
¿A qué hora fue el grito?
Poco antes de las 22:30 horas fue que el edil guadalupense, Héctor García; se dirigió junto a su esposa al balcón central de la Presidencia Municipal para celebrar la ceremonia conmemorativa del Día de la Independencia y junto a los habitantes del municipio gritar a una sola voz: ¡Viva México!
¿Cuáles fueron las amenidades de las que disfrutaron los guadalupenses?
Aunado a las presentaciones musicales y bailables en el escenario principal, la Plaza Principal se puso ‘guapa’ con adornos LED de distintas figuras que distinguen a la República Mexicana, como lo es el nopal.
Asimismo, las familias pudieron disfrutar de alimentos y bebidas gratuitas, lo que les permitió bailar con la mayor energía posible.
