Hernán Villarreal: “Nuevo León avanza hacia un transporte público moderno y eficiente”
Durante la comparecencia ante el Congreso del Estado, Hernán Villarreal destacó que las nuevas líneas del metro son las más seguras

Como parte de los trabajos de comparecencia ante el Poder Legislativo por el cuarto informe de gobierno, el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, destacó los avances históricos que ha tenido Nuevo León en materia de transporte público y movilidad sustentable.
Dichos logros en coordinación con el Consejo Nuevo León y el Sistema Metrorrey, encabezado por Abraham Vargas Molina.
¿Qué avances se han tenido en materia de movilidad en Nuevo León?
Desde el inicio del gobierno estatal, explicó Villarreal, se estableció un plan estratégico basado en cuatro ejes principales, entre ellos la creación de vías alternativas de movilidad y la mejora integral del sistema de transporte.
Asimismo, el funcionario recordó que en 2020 solo el 20% de la población utilizaba transporte público, y se fijó como meta alcanzar un 34% al término de la administración. A la fecha, el uso del transporte se ubica ya en 29%, una cifra que coloca al estado como líder nacional en recuperación de usuarios.

¿Cuántos camiones nuevos circulan a día de hoy por la entidad?
De acuerdo al director de Metrorrey, Abraham Vargas Molina, el estado cuenta con 3 mil 63 autobuses en operación, donde se ha tenido el apoyo del sector empresarial quienes han contribuido con 400 unidades TransMetro y 537 autobuses adicionales, con la meta de alcanzar 4 mil unidades en total.
Aunado a ello, en cuanto al Metro de Monterrey, la obra civil de las nuevas líneas registra un avance del 68%, mientras que la parte electromecánica alcanza el 65%, lo que representa un avance global del 50%.
Ante esto, Villarreal reiteró que la meta es concluir los trabajos en agosto de 2027.

Te puede interesar....
¿Qué proyectos innovadores se destacaron en materia de movilidad?
Entre los proyectos innovadores, destacó la implementación de la aplicación Urbani y la tarjeta de pago digital, que ya cumplen con la normatividad estatal y permiten mayor control, transparencia y seguridad en las transacciones. Ambos métodos pueden recargarse fácilmente en tiendas de conveniencia o estaciones del Metro.
Asimismo, informó que se avanza en el proyecto de interconexión Mauricio Fernández Garza, que busca integrar de forma eficiente los distintos modos de transporte en el área metropolitana.
Además, Villarreal subrayó que el subsidio estatal al transporte público representa actualmente una tercera parte del costo real, y que el 63% de los usuarios percibe mejoras en el Metro, mientras que el 62% considera que el transporte público en general ha mejorado.

Te puede interesar....
¿Qué se destacó sobre la seguridad al interior de las estaciones de metro en favor de las mujeres?
En este sentido, el director de Metrorrey, Abraham Vargas Molina, informó que todo el personal operativo recibe capacitación del Instituto Estatal de las Mujeres, con el objetivo de prevenir situaciones de acoso o violencia, como el caso ocurrido en el vagón rosa.
Finalmente, Villarreal recordó que el diseño del sistema de transporte masivo se planteó desde antes del Mundial 2026, dentro de una planeación urbana a largo plazo para responder al crecimiento poblacional y económico del estado.
Te puede interesar....







