Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Infonavit lanza nuevas viviendas económicas en Pesquería a partir del 3 de noviembre

Construirán más de 18 mil viviendas del Infonavit en Nuevo León entre 2025 y 2026


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosy Sandoval

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció durante su visita a Nuevo León que entre finales de 2025 y principios de 2026 se construirán 18 mil 500 viviendas en 23 municipios del estado, como parte del Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

imagen-cuerpo

¿Qué lugares recorrió el director del Infonavit?

Durante un recorrido por el sector Gran Dinastía, en el municipio de Pesquería, Romero Oropeza informó que a partir del lunes 3 de noviembre los derechohabientes podrán acudir a visitar las primeras viviendas listas para su comercialización, con un costo aproximado de 600 mil pesos.

Queremos que las familias trabajadoras de Nuevo León tengan acceso a una vivienda digna, con precios accesibles y en condiciones adecuadas para su bienestar

Octavio Romero Oropeza - Director general del Infonavit
imagen-cuerpo

¿Cuáles son los primeros sectores que entregará el Infonavit a través de este esquema?

Además, explicó que los desarrollos Gran Dinastía y Real de Loreto serán los primeros en abrir sus puertas, e invitó a los interesados a acudir al CESI del Infonavit para agendar una cita y conocer más detalles del proceso.

Las viviendas están pensadas para trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos, y los créditos se otorgarán bajo tres criterios principales:

  • Empleo formal: contar con al menos seis meses de cotización continua en el IMSS.
  • Ingresos comprobables: ubicarse dentro del rango establecido por el programa.
  • No tener vivienda previa: para priorizar a quienes buscan adquirir su primer patrimonio.
imagen-cuerpo

¿Cómo es el modelo de vivienda que presentó el director del Infonavit?

Durante el recorrido, el funcionario presentó el modelo de vivienda, que cuenta con sala, comedor, cocina, baño completo, dos recámaras y patio, además de todos los servicios básicos como agua, drenaje, electricidad y gas.

Con este plan, el Infonavit busca reducir el rezago habitacional en la entidad y ofrecer alternativas reales de vivienda digna a los trabajadores de menores ingresos.

imagen-cuerpo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas