Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¡Inicia discusión! Diputados de Nuevo León y Gobierno inician discusión sobre Presupuesto 2026

El Congreso de Nuevo León se reúne con el Gobierno del Estado para discutir el presupuesto del año 2026 en Monterrey.

Autoridades del Congreso de Nuevo León y el Gobierno del Estado inician diálogo sobre el presupuesto de 2026 en reunión en Monterrey. Foto: Canva
Autoridades del Congreso de Nuevo León y el Gobierno del Estado inician diálogo sobre el presupuesto de 2026 en reunión en Monterrey. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Diego Ovalle

Con el fin de año acercándose, comenzaron las pláticas entre el poder ejecutivo y el legislativo en torno al paquete fiscal para el próximo año.

Dicho proyecto deberá ser entregado al Congreso del Estado más tardar el próximo 20 de noviembre.

Esta mañana, el Congreso de Nuevo León y el Gobierno del Estado llevan a cabo la primera reunión sobre el presupuesto 2026. Foto: Diego Ovalle

Esta mañana, el Congreso de Nuevo León y el Gobierno del Estado llevan a cabo la primera reunión sobre el presupuesto 2026. Foto: Diego Ovalle

¿Quiénes acudieron a esta primera reunión acorde al presupuesto 2026?

A esta primera reunión acudieron los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios, así como los diputados integrantes de la Comisión de Presupuesto en el Congreso.

Además, se les pudo ver llegar a los funcionarios estatales Miguel Flores y el tesorero estatal, Carlos Garza Ibarra.

El presupuesto del año 2026 es el tema principal en la reunión entre el Congreso de Nuevo León y el Gobierno del Estado. Foto: Diego Ovalle

El presupuesto del año 2026 es el tema principal en la reunión entre el Congreso de Nuevo León y el Gobierno del Estado. Foto: Diego Ovalle

¿Cómo se torna el ambiente de cara a esta primera reunión?

Días previos a la reunión, tanto legisladores, como funcionarios estatales, adelantaron que el panorama de cara a la discusión del paquete fiscal para el próximo año se torna ameno.

Esto en comparación del año pasado, cuando las diferencias políticas entre bancadas y poderes estuvieron de por medio en las negociaciones.

Fue de esta manera como en punto del mediodía dio inicio a la reunión que tuvo una duración de aproximadamente 2 horas en las que se discutieron temas como movilidad, agua y drenaje, educación, entre otros.

¿Cuál fue la postura de los legisladores respecto al Presupuesto 2026?

El diputado por Morena, Jesús Elizondo, manifestó que tras la primera reunión el grupo parlamentario del que es parte arranca las negociaciones en contra.

Esto tras darse a conocer que dentro del paquete fiscal para el próximo año se estima una deuda de 16 mil millones de pesos, de los cuales 10 mil se plantea que se destinen a la infraestructura.

Diputados de Nuevo León y representantes del Gobierno se reúnen para discutir el presupuesto estatal del año 2026 en Monterrey. Foto: Diego Ovalle

Diputados de Nuevo León y representantes del Gobierno se reúnen para discutir el presupuesto estatal del año 2026 en Monterrey. Foto: Diego Ovalle

Además, se piden 2 mil 400 millones de pesos para la paraestatal de Agua y Drenaje, lo que de acuerdo al diputado morenista, sorprendió debido a que a un año de aprobarle un presupuesto histórico, los problemas en el servicio de agua potable siguen.

Asimismo, celebró el recurso federal dentro del paquete fiscal de 15 mil 400 millones de pesos, los cuales 10 mil millones estarán destinados para el proyecto del tren Monterrey-Nuevo Laredo.

Por su parte, el coordinador por el PRI, Heriberto Treviño expuso que la deuda que solicita el estado estará destinado a concluir obras claves como las líneas del Metro.

Manifestó que a su parecer y de la bancada tricolor la deuda solicita es mucha, sin embargo, detalló que habrá que esperar a que se presente el paquete fiscal en el Congreso el 20 de noviembre para un análisis del presupuesto más profundo y detallado.

En tanto, el coordinador de diputados locales por el PAN, Carlos de la Fuente, calificó como exagerada la deuda solicitada para el próximo año.

Al respecto, mencionó que de los 19 mil millones de pesos que traen dentro del paquete fiscal para inversión en el 2026, 13 mil 700 millones de deuda pública, lo que refleja que todo lo quieren hacer con deuda a la inversión el siguiente año.

Sin embargo, sí celebró el que hayan iniciado estas reuniones entre poderes, donde se cuenta con toda la disposición para sacar adelante el presupuesto.

En su intervención, la diputada local por el PRI, Lorena de la Garza, señaló que dentro de los principales acuerdos de esta primera reunión se tiene contemplado hacer cuatro mesas de trabajo adicionales, en las cuales se verán temas específicos, como el de seguridad, agua y drenaje, ICIFED y movilidad.

Cabe mencionar que, estas mesas se estarán llevando el día martes 18 de noviembre, siendo dos por la mañana y dos por la tarde, a fin de avanzar en tiempo para la presentación del presupuesto al Congreso el 20 de noviembre.

Por su parte, la diputada presidenta del Congreso, Itzel Castillo, señaló que para la aprobación del presupuesto se requiere saber en qué se está aplicando el aprobado para 2025, y en qué se destinará el del próximo año, además de coincidir en que la deuda solicita por el gobierno del estado es exagerada.

Por su parte, la coordinadora por Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, aseguró que la reunión resultó ser productiva y donde se busca enriquecer en base a las opiniones de los distintos diputados de las diferentes bancadas.

Esto con el fin de enriquecer el documento del proyecto presupuestal para el próximo año. Asimismo, aseguró que las finanzas actuales del estado se mantienen en semáforo verde.

Aunado a esto, la diputada también por Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, dijo que estas mesas representan una total apertura del diálogo, además de que dentro de la mesa también se tocaron temas importantes como el de las licencias de alcoholes a fin de que los municipios puedan tener una mejor recaudación.

¿Qué mencionó el Secretario de gobierno tras esta primera reunión?

En su intervención, el Secretario General de Gobierno, Miguel Flores, agradeció la asistencia de los diputados locales lo que representa la madurez política con la que se cuenta entre ambos poderes.

El Gobierno del Estado y los diputados de Nuevo León inician la discusión sobre el presupuesto de 2026 en Monterrey. Foto: Diego Ovalle

El Gobierno del Estado y los diputados de Nuevo León inician la discusión sobre el presupuesto de 2026 en Monterrey. Foto: Diego Ovalle

Aclaró que el monto de deuda que se pide es un límite al cual puede acceder el estado debido a lo sano de sus finanzas señalando que no necesariamente se deben pedir los 13 mil millones de deuda.

¿Cuánto se estima sea el presupuesto para el próximo año?

De acuerdo al coordinador por el PAN, Carlos de la Fuente, el presupuesto para el próximo año es de 176 mil 711 millones de pesos, lo que representa un incremento del 13% en comparación con el del 2025, para el cual el poder legislativo aprobó un monto de 156 mil 264 millones de pesos.

En Monterrey, se realiza la primera reunión entre diputados y el Gobierno del Estado acerca del presupuesto para 2026. Foto: Archivo

En Monterrey, se realiza la primera reunión entre diputados y el Gobierno del Estado acerca del presupuesto para 2026. Foto: Archivo

¿Cómo se torna el ambiente de cara a esta primera reunión?

Días previos a la reunión, tanto legisladores, como funcionarios estatales, adelantaron que el panorama de cara a la discusión del paquete fiscal para el próximo se torna ameno, a comparación del año pasado cuando las diferencias políticas entre bancadas y poderes estuvieron de por medio en las negociaciones.

Ante esto, se prevé que el presupuesto se apruebe para este mismo año, y no hasta febrero como fue el caso del paquete fiscal 2025.

Síguenos en Google News
General