Manuel Guerra Cavazos celebra el éxito del Festival de la Catrina en García
El Festival de la Catrina 2025 consolidó a García como referente cultural del Día de Muertos en Nuevo León.

El municipio de García vivió una de sus celebraciones más esperadas con el Festival de la Catrina 2025, evento que superó las expectativas al reunir a más de 20 mil asistentes durante las diversas actividades artísticas, culturales y familiares.

El alcalde Manuel Guerra Cavazos encabezó esta gran fiesta que fortaleció la identidad de los garcienses, al fusionar arte, tradición y convivencia. Con una amplia agenda de espectáculos, concursos y recorridos, el festival se consolidó como una de las celebraciones más destacadas de Nuevo León en torno al Día de Muertos.
Te puede interesar....
¿Qué actividades destacaron durante el Festival de la Catrina 2025?
El evento ofreció una experiencia única que incluyó recorridos nocturnos en las Grutas de García, la tradicional Caravana del Terror, concursos de Catrinas y Catrines, exposiciones artísticas, presentaciones de ballet folclórico y mariachi, así como música en vivo y desfiles que llenaron de color las calles del municipio.
Entre las acciones más simbólicas, se entregaron más de 4 mil macetas de flor de cempasúchil cultivadas en García, reforzando el valor de la memoria y la vida en esta festividad.
¿Quiénes fueron los ganadores de los concursos de altares y catrinas?
El Concurso de Catrinas y Catrines reunió a más de 40 participantes, destacando los ganadores por su creatividad al representar elementos como mariposas monarcas, flores de cempasúchil y tonos azul celeste.
En el Concurso de Altares Escolares, los ganadores fueron:
- Centro de Estudios Regiomontanos (CER) — altar dedicado a Juan Rulfo.
- Secundaria Técnica No. 126 José Juan Almaguer Marroquín — altar dedicado a Horacio Alvarado Ortiz.
- Grupo Militarizado Pantera — altar dedicado al Ing. Virgilio Garza Flores.
Te puede interesar....
Mientras que en el Concurso de Altares de Dependencias Municipales, resultaron ganadoras las direcciones de Comercio, Educación y la Secretaría de Desarrollo Social.
¿Cómo fortaleció este evento la identidad cultural de García?
El alcalde Manuel Guerra Cavazos subrayó que el Festival de la Catrina refleja el espíritu y la unión de las familias garcienses:
El Festival de la Catrina demuestra que García es una ciudad viva, con gente creativa, orgullosa de sus raíces y con un enorme corazón. Eventos como este fortalecen nuestra identidad, impulsan la economía local y muestran al mundo que en García nuestras tradiciones florecen con grandeza.
Manuel Guerra Cavazos - Alcalde de García

Gracias a la coordinación entre dependencias, los eventos se realizaron con saldo blanco, garantizando seguridad y sana convivencia. Con este éxito, García reafirma su papel como referente cultural y turístico de Nuevo León, demostrando que las tradiciones, vividas con orgullo, son el alma de su gente.
Te puede interesar....







