Mercado Hecho en Nuevo León: ¿hacia quién va dirigido este programa?
Con más de 12 mil visitantes, el Mercado Hecho en Nuevo León resalta el talento local y su impacto económico.

El dinamismo económico de Nuevo León encuentra un fuerte aliado en iniciativas que buscan no solo reconocer, sino también impulsar el crecimiento de sus negocios locales.
El programa "Hecho en Nuevo León" se ha consolidado como una plataforma esencial, otorgando un sello distintivo de calidad y origen a los productos, y culminando en el exitoso "Mercado Hecho en Nuevo León".
Te puede interesar....
Esta estrategia gratuita no solo certifica la excelencia, sino que también abre un abanico de oportunidades de comercialización para fortalecer la presencia de los productos nuevoleoneses en el mercado.
¿Quiénes son los principales beneficiarios del programa “Hecho en Nuevo León”?
El programa está diseñado para ser una herramienta de crecimiento para diversos perfiles del ecosistema empresarial, abarcando desde las ideas más innovadoras hasta el comercio ya establecido.
- Startups: Empresas de base tecnológica con propuestas innovadoras, escalables y disruptivas.
- MiPyMEs: Micro, pequeñas y medianas empresas que forman la columna vertebral de la economía local.
- Comercio Formal: Intercambio de bienes y servicios que se realiza bajo las normas y leyes de México, garantizando la legalidad y transparencia en sus operaciones.
¿Qué impacto tuvo la edición anterior del Mercado en la economía local?
La última edición, denominada "Mujeres que Inspiran", demostró el enorme poder de convocatoria y la solidez del programa como catalizador de ventas y visibilidad para las emprendedoras.
Te puede interesar....
- El evento cerró con una impresionante afluencia de más de 12 mil personas que acudieron a apoyar directamente a las participantes.
- Más de 120 emprendedoras pudieron exponer, degustar y comercializar sus productos, fortaleciendo sus negocios y generando un impacto económico positivo.
¿Cómo el sello "Hecho en Nuevo León" fortalece la marca de los productos locales?
Obtener el sello distintivo es más que un mero reconocimiento; es una certificación que eleva el valor percibido del producto y facilita su entrada a nuevos canales de distribución, tanto a nivel estatal como nacional.
- Certifica la calidad y el origen de los productos, generando confianza en el consumidor.
- Permite a los negocios acceder a nuevas oportunidades de comercialización y expandir su alcance fuera de su red inmediata.
El compromiso con el talento y la producción local se vio refrendado por la presencia del Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, y Mariana Rodríguez Cantú, quienes recorrieron los stands y convivieron con las emprendedoras.
El Mercado "Hecho en Nuevo León" se posiciona así como un pilar fundamental para el desarrollo de los emprendedores de la región.
Te puede interesar....











