Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

DIF Juárez prioriza a la niñez y familias vulnerables en gestión de Mónica Oyervides

La titular del DIF de Juárez, Mónica Oyervides mencionó que por años el organismo que hoy encabeza, fue utilizado para fines electorales.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres

Durante la presentación de su informe de actividades, la presidenta del sistema DIF Juárez, Mónica Oyervides; destacó los avances logrados en beneficio de las familias juarenses, subrayando que su compromiso se ha basado en la transparencia, el orden y la cercanía con la ciudadanía.

Aunque no es obligatorio rendir cuentas, lo hago porque confío en la gente y ellos confían en mí

Mónica Oyervides - Presidenta del DIF Juárez

¿Cómo se restauró el correcto funcionamiento del DIF?

Oyervides recordó que durante muchos años el organismo fue utilizado con fines electorales, sin embargo, con la actual administración se restructuraron e institucionalizaron los procesos, logrando que Juárez fuera el primer municipio en capacitar a sus servidores públicos en esta materia.

Gracias al orden, los apoyos, despensas y terapias llegaron a quienes realmente los necesitaban

Mónica Oyervides - Presidenta del DIF Juárez

En esta línea, aseguró que las niñas y niños de Juárez fueron puestos como prioridad, garantizando sus derechos y brindando atención integral a través de los cinco Centros de Atención Infantil Regulados, donde se ofrece educación preescolar oficial y se ha atendido a 131 menores.

Asimismo, se implementó el Centro de Atención a Trastornos del Neurodesarrollo, con atención digna y especializada a cargo de profesionales de la salud, el cual ha otorgado más de 6 mil terapias a 696 niñas, niños y adolescentes.

imagen-cuerpo

¿Cómo actuó el DIF con las infancias juarenses?

El municipio de Juárez se convirtió en el primero en entregar uniformes gratuitos a 70 mil estudiantes, reforzando el compromiso con la economía familiar.

A través de programas recreativos como ‘Benykids’ y ‘Veranito Juárez’, más de 5 mil niños disfrutaron de actividades educativas y de esparcimiento organizadas por el DIF.

¿Qué programas se diseñaron para las familias?

La titular del DIF informó que se renovaron diversos espacios comunitarios, como los ubicados en Héroes de Nacozari, Los Reyes, La Reforma y otros puntos del municipio.

En estos espacios se imparten talleres de cocina, pintura infantil, clases del INEA y actividades formativas, que fortalecen las habilidades y la integración familiar. Además, se construye un nuevo centro DIF en la colonia Mirador de San Antonio.

Programas como ‘El mandado a tus órdenes’ han beneficiado a 11 mil familias con productos y alimentos de calidad a precios accesibles, mientras que mil 400 traslados han sido realizados para eliminar barreras de movilidad.

Por su parte, la ‘Caseta a tus órdenes’ ha entregado mil 906 tags gratuitos, equivalentes a 15 mil pesos de ahorro mensual por persona, facilitando el traslado de quienes se desplazan por trabajo o estudios a otros municipios.

imagen-cuerpo

¿Cómo es el vínculo entre DIF y ciudadanía?

Con ‘Brilla Juárez’, el municipio realizó por primera vez eventos familiares masivos, como las festividades navideñas, que reunieron a más de 40 mil familias en un ambiente de convivencia y alegría.

Desde el primer minuto de gestión, el DIF ha mantenido una cercanía constante con la ciudadanía, entregando apoyos como:

  • -Mil 500 despensas
  • -3 mil comidas calientes
  • -Mil 714 consultas psicológicas
  • -344 terapias de lenguaje
  • -315 entregas de medicamento
  • -162 equipos de movilidad
  • -42 aparatos médicos

Además, se mantiene una entrega permanente de calzado, ropa, pañales, útiles y artículos diversos, obtenidos gracias a donaciones de empresas y ciudadanos solidarios.

¿Cómo ayuda el DIF a personas en situación de vulnerabilidad?

Mónica Oyervides resaltó que el DIF Juárez ‘ayuda y no estorba’, especialmente a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Por primera vez, el municipio cuenta con tres defensorías dedicadas a la protección de personas en contextos de violencia, logrando atender más de mil 500 casos en lo que va de la administración.

imagen-cuerpo

¿Cuál fue la reacción del alcalde Félix Arratia?

El presidente municipal de Juárez, Félix Arratia, destacó que con los más de 150 mil apoyos entregados, se ha logrado una inversión superior a los 70 millones de pesos, subrayando la transparencia con la que se ha administrado cada recurso.

El edil también recordó las condiciones en que recibieron las instalaciones del DIF, las cuales habían sido utilizadas con fines ajenos a su propósito social.

imagen-cuerpo

Finalmente, adelantó que para el próximo año se proyecta la construcción de un nuevo centro DIF, un centro de atención infantil adicional y un segundo Centro de Atención para Trastornos del Neurodesarrollo, reafirmando así el compromiso con las familias de Juárez.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas