Nuevo León instala la Comisión del Mundial 2026 rumbo a la Copa del Mundo
La segunda reunión se celebró desde el Horno 3 al interior del Parque Fundidora después de dos semanas.
Encabezada por el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, que es también presidente de la mesa de trabajo, se dio inicio a la designación de comisiones después de que el pasado 23 de junio se reactivara dicha mesa con el objetivo resolver problemáticas afines entre los municipios del área metropolitana.
En sintonía de ello, se solicitó la integración de universidades y cámaras empresariales al equipo de trabajo en pro de la oportuna toma de decisiones que se basen en una visión académica, técnica y productiva.
Te puede interesar....
En el evento el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, aprobó por unanimidad la instalación de la Comisión del Mundial 2026, que organizará las acciones rumbo a la Copa del Mundo.
Durante la sesión, se acordó que el alcalde de Guadalupe, Héctor García, presida la Comisión durante los próximos seis meses, en preparación a los eventos del Mundial que se realizarán en el Estadio BBVA y zonas aledañas.
Primero felicitar a Héctor por el nombramiento, como ciudad sede vas a tener el liderazgo estos seis meses para hacer una gran planeación metropolitana alrededor del estadio, parques y Fan Fest. Cuenta con todo el apoyo del Estado
Samuel García - Gobernador de Nuevo León
El mandatario también llamó a mantener una coordinación estrecha entre los municipios para lograr que Nuevo León sea una referencia internacional durante el torneo, que se celebrará en menos de un año.
¿Cuáles son las obras clave se inaugurarán antes de marzo de 2026?
El gobernador destacó que, rumbo al Mundial, se tiene previsto inaugurar obras clave antes de marzo, entre ellas:
- Línea 4 y Línea 6 del Metro de Monterrey
- Nuevos puentes viales
- Parques y zonas recreativas
Estas infraestructuras buscan mejorar la movilidad y experiencia de visitantes, así como atender la creciente demanda en zonas estratégicas de la ciudad.
¿Qué organizaciones e instituciones se incorporaron a la mesa de trabajo?
Por unanimidad, se aprobó la incorporación de distintos organismos en beneficio de las empresas pertenecientes al sector privado del estado, dichos organismos son:
- CAINTRA
- COPARMEX
- Consejo Nuevo León
- Consejo Cívico de las Instituciones
Por su parte, en cuatro instituciones académicas formarán parte del equipo de trabajo tras aprobarse su integración por unanimidad:
- UDEM
- UERRE
- Tecnológico de Monterrey
- Universidad Autónoma de Nuevo León
Te puede interesar....
¿Cómo quedaron asignadas las comisiones?
La reactivación de la Mesa de Coordinación Metropolitana retomó las comisiones y a sus representantes tal como estaban dirigidas antes de que se pausara esta forma de trabajo.
Por otro lado, la comisión especial para el mundial de futbol 2026 será dirigida por el alcalde de Guadalupe, Héctor García, por lo que su anterior designación dentro de este grupo de trabajo, será tomada por alguien más.
Te puede interesar....
¿Qué sucede con las peticiones de los alcaldes?
Durante la reunión, los alcaldes de Salinas Victoria, García y Monterrey presentaron las necesidades que presentaban los municipios a los que representan, a lo que el gobernador del estado informó que pactará una reunión con cada uno de ellos para tratar temas específicos de manera que no entorpezcan el tiempo efectivo de la mesa.

Por su parte, el presidente de la mesa, Andrés Mijes, apoyó la postura del gobernador.
Los temas que se trataron son temas puntuales que se están viendo de manera directa con los alcaldes, en ese sentido lo que yo veo es que él está al pendiente de esos temas. Yo recuerdo lo de Mauricio (alcalde de San Pedro), la vez pasada que planteó la firma de un documento, a menos de una semana el gobernador anunció que iba a otorgar 200 millones de pesos a la interconexión, quiere decir que lo atendió.
Andrés Mijes - Alcalde de Escobedo