Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León busca un jaguar ¿cuál es el municipio con presencia de este felino?

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León buscan un jaguar en el municipio de Zaragoza; instalan cámaras de fototrampeo.

Personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León busca detectar un jaguar en el Ejido La Encantada, del municipio de General Zaragoza. Foto: Facebook Parques y Vida Silvestre de Nuevo León / Blog Nasua
Personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León busca detectar un jaguar en el Ejido La Encantada, del municipio de General Zaragoza. Foto: Facebook Parques y Vida Silvestre de Nuevo León / Blog Nasua

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Erwin Contreras

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL) ha dado un paso crucial en la conservación de la fauna local al instalar cámaras de fototrampeo en el ejido La Encantada, ubicado en el municipio de General Zaragoza

El objetivo principal de estas acciones es documentar la biodiversidad de la región y, de manera particular, confirmar y monitorear la presencia de un jaguar y sus presas naturales.

¿Qué acciones ha tomado Parques y Vida Silvestre ante la presencia de un jaguar en Zaragoza, Nuevo León?

Personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, siguiendo sus tareas de vigilancia y conservación, acudió a General Zaragoza para llevar a cabo la instalación. Previamente, se sostuvo una reunión clave con los representantes del ejido La Encantada.

La colaboración con los miembros de la localidad resulta fundamental para el éxito del proyecto, asegurando el respeto al entorno y la vigilancia de los equipos.

¿Qué es el fototrampeo implementado por el personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León?

La instalación de las cámaras se ejecutó a través del Área de Manejo de Fauna Silvestre de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León. El fototrampeo es una técnica no invasiva que utiliza cámaras con sensores de movimiento y calor.

Estas se activan automáticamente cuando un animal pasa frente a ellas, permitiendo a los biólogos registrar especies de difícil avistamiento, como el jaguar, un depredador clave y emblemático de la fauna mexicana.

Se espera que las imágenes capturadas proporcionen datos valiosos sobre las rutas migratorias, densidad poblacional y hábitos de especies silvestres en esta zona de la sierra de Nuevo León.

¿Dónde se pueden hacer reportes de avistamiento de fauna silvestre en Nuevo León?

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León invita a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre:

  • Informes generales: 81 2033 1200
  • Horario de atención: 9:00 a.m. - 2:00 p.m., lunes a viernes



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas