Patricio Lozano, ex alcalde de Pesquería, se suma a Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc
Alessandra Rojo de la Vega incorpora a Patricio Lozano en Cuauhtémoc, buscando un cambio en la política local.

La política en la Ciudad de México ha visto un movimiento significativo con la incorporación de Patricio Lozano, ex alcalde del municipio de Pesquería, Nuevo León, al equipo de Alessandra Rojo de la Vega en la alcaldía Cuauhtémoc.
Te puede interesar....
Este anuncio, que ha generado interés en los círculos políticos, marca una inyección de experiencia y nuevas perspectivas a la administración de la alcaldía, reconocida por ser el corazón político y cultural del país.
El propio Lozano y Rojo de la Vega hicieron pública la noticia, destacando la importancia de sumar esfuerzos ciudadanos y la intención de trabajar por las causas que la gente ha demandado por mucho tiempo.
- Este paso no solo representa un cambio de geografía política para Lozano, sino también una apuesta por consolidar una base de apoyo diversa y con miras a la representación nacional.
¿Cuál es la relevancia de la llegada de un ex alcalde de Nuevo León a la Cuauhtémoc?
La integración de Patricio Lozano es notable debido a su trayectoria como ex alcalde en Pesquería, Nuevo León, un estado con dinámicas políticas y sociales distintas a la capital. Su experiencia previa podría traducirse en:
Nuevas Estrategias de Gestión: Traerá enfoques de administración pública probados en un entorno municipal diferente, potencialmente enriqueciendo la gestión de la Cuauhtémoc.
Te puede interesar....
Enlace Norte-Centro: Su conocimiento de la región norte puede abrir puentes y colaboraciones entre las agendas de la Ciudad de México y Nuevo León.
Lozano mismo expresó su creencia en lo que está sucediendo en el "corazón de México," reafirmando su compromiso con la capital del país.
¿Cuál es el mensaje de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega con esta incorporación?
Alessandra Rojo de la Vega enfatizó la necesidad de sumar a ciudadanos y ciudadanas unidas para poner las causas de México por encima de cualquier interés particular. Su llamado se centra en la resistencia y la participación cívica:
Invitación a la Participación: La alcaldesa hizo una invitación directa a los jóvenes, mujeres y a todos los que busquen un cambio, pidiéndoles que se unan a la política.
Foco en el Cambio: El objetivo es que la administración de la alcaldía Cuauhtémoc se transforme y sirva de inspiración para el resto del país, demostrando que con unidad se pueden lograr cambios importantes.
¿Qué implica esta alianza para el futuro de la política en la alcaldía Cuauhtémoc?
La alianza entre Rojo de la Vega y Lozano, uniendo una figura del norte con una del centro, sugiere la formación de un frente amplio que busca trascender las fronteras locales. El mensaje es claro: hacer equipo por todo el país.
La mancuerna busca "representar lo que la gente tanto tiempo ha estado pidiendo," enfocándose en los ideales de Libertad, Justicia y Democracia.
Patricio Lozano subrayó que el momento es de recuperar lo que siempre ha pertenecido a los ciudadanos, refiriéndose al presente y al futuro que construirán juntos.
Esta adhesión no es solo un ajuste administrativo, sino un movimiento estratégico que podría tener repercusiones en el panorama político de la Ciudad de México y, potencialmente, a nivel nacional, al sumar la experiencia de gobierno municipal con el peso político de una alcaldía central como la Cuauhtémoc.
Te puede interesar....








