Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Piratería premium? Así se clasifican los productos falsos en Nuevo León

Aún y con la amplia variedad, los precios de la piratería sostienen una diferencia del 90% con el del valor original.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

En un recorrido por el corazón de la ciudad de Monterrey, se encontró la calle Colegio Civil repleta de puestos que ofrecen productos piratas a plena luz del día.

¿Qué productos pirata se encontraron?

Alcanzando niveles inimaginables, la piratería se ha encargado de llamar la atención de chicos y grandes, de manera que, en dicha arteria vial, se pueden adquirir desde accesorios para dispositivos móviles hasta un outfit completo.

Entre los principales productos clones se encontraron:

  • -Playeras
  • -Tenis
  • -Gorras
  • -Calcetines
  • -Sandalias
  • -Jerseys deportivos
imagen-cuerpo

¿Qué gama de piratería ofrecen los establecimientos?

Tanto puesteros ambulantes como establecimientos comerciales, ofrecen distintas alternativas que se diferencian de la original en la relación precio-calidad.

Desde simples detalles hasta modelos que aún no han visto la luz por parte de las marcas originales, se encuentra la siguiente gama:

  • -Calidad turca: 98% similar al producto original.
  • -Calidad G5: Calidad en la que colores, diseño y peso son casi idénticos a los originales, pero por debajo de la calidad turca.
  • -Calidad 1.1: Opción de mediana calidad que contienen logos de la marca, en ocasiones con características totalmente distintas al del artículo original.
  • -Calidad AAA: La alternativa de más bajo costo y la que menos se asemeja al producto original.

¿Cuál es la diferencia de precios entre clones y originales?

Durante el recorrido por Colegio Civil entre 5 y 15 de mayo, se encontraron precios con una diferencia abismal comparado al original.

Ejemplo de ello son los jerseys deportivos, los cuales en versión jugador poseen un valor en el mercado de 2 mil 999 pesos aproximadamente y en los puestos del centro de la ciudad se valuaban en 370 pesos con short incluido.

Por otro lado, las sandalias sin importar talla o modelo se tasan en 150 pesos, mientras que en tiendas oficiales se cotizan cerca de los mil 299 pesos según el modelo.

Uno de los productos con mayor diferencia conforme a precio son los calcetines, pues en Colegio Civil se ofrece el paquete de 12 pares por 60 pesos de un modelo inexistente.

Mientras que en la página oficial de la marca de lujo de la cual portaban el logo, se tasan en los 5 mil 500 pesos.

Otro de los artículos son las playeras, las cuales notablemente se aprecian que son de carácter falso, aunado al precio del cual van desde los 50 hasta los 240 pesos según la calidad; mientras que las originales van desde los mil 290 hasta los 28 mil 500 pesos, según la marca.

Por su parte, las gorras se exhibían en un rango de precios de 100 a 300 pesos, cuando el precio original se tasa desde los 600 hasta pasados los mil pesos.

El producto más solicitado, es el del calzado, los cuales se pueden adquirir desde 800 pesos, cuando el valor del artículo legítimo ronda hasta los 25 mil pesos.

imagen-cuerpo

¿Cómo identificar los productos originales de los piratas?

El primer paso es identificar el lugar de compra, ya sea en línea o presencial, eso te dará la primera y más grande señal.

Después puedes verificar logos y etiquetas del artículo, mismos que posean sellos, tal cual sucede con los billetes.

También revisa las costuras y letras que pueda poseer el producto, donde podrás descubrir la autenticidad del mismo.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas