Por esta razón no debes de portar vidrios polarizados
Marcial Herrera señaló que la transparencia de los vidrios beneficia a la seguridad de todos.
El exsecretario de Seguridad, Marcial Herrera; expresó su postura en contra del uso excesivo e ilegal de vidrios polarizados en vehículos, señalando que más allá de ser una moda, esta práctica puede representar un riesgo para la seguridad pública y una falta de transparencia, especialmente cuando se trata de automóviles oficiales o de funcionarios públicos.
Te puede interesar....
Su trayectoria relacionada al rubro de seguridad en múltiples municipios, así como su destacado puesto como socio comercial de TPS, empresa dedicada al blindaje; respalda el señalar a los vidrios polarizados como un obstáculo para la seguridad.
¿Qué tipo de polarizado es legal?
Herrera explicó que existen vehículos que salen de agencia con polarizados de fábrica, como algunas Suburban, Tahoe o Cherokee y que en estos casos no existe razón para que una autoridad emita una infracción.

- ‘No hay forma de que te multen si el polarizado viene de agencia, hacerlo sería un abuso de autoridad. Pero sí se puede sancionar cuando el conductor o copiloto llevan los vidrios oscurecidos; eso no está permitido en México’, afirmó.
Te puede interesar....
El exfuncionario subrayó que el artículo 14, 15 y 16 constitucional protege el derecho de los ciudadanos a la propiedad privada, por lo que un oficial de tránsito no puede obligar a un conductor a bajar del vehículo sin una causa justificada.
Sin embargo, aclaró que si el oficial actúa con respeto y solicita cooperación de manera amable, se puede proceder a una revisión sin problema.
¿Cómo manejó este tema como secretario de seguridad?
Marcial relató su experiencia como titular de seguridad en San Pedro Garza García, donde enfrentaron una ola de robos que motivó una revisión del uso de polarizados entre los funcionarios municipales.
El exsecretario enfatizó que el uso de polarizados demasiado oscuros puede ocultar situaciones ilegales o delictivas, pues impide la visibilidad del interior del vehículo.
- ‘Puedes llevar hasta a una persona secuestrada dentro y no hay forma de saberlo. Por eso, ningún vehículo debería tener polarizado en las ventanas del piloto y copiloto. Ahí debe haber claridad total’, sentenció.

¿Qué pasa con las autoridades que cuentan con vidrios polarizados?
Herrera también hizo un llamado a los servidores públicos para que sean los primeros en cumplir las normas de tránsito, especialmente los vinculados con seguridad.
‘Cuando fui secretario de Seguridad en Santa Catarina, lo primero que hice fue quitar los polarizados de las camionetas. No podemos pedirle a la ciudadanía que obedezca si nosotros, como autoridad, no damos el ejemplo’, comentó.
¿Qué polarizado puede emplearse?
El socio comercial de TPS, reconoció que existen opciones seguras y útiles para los conductores, como los polarizados transparentes o de protección solar, que ayudan a conservar los interiores del vehículo sin afectar la visibilidad.

- ‘Yo los utilizo en mis camionetas, protegen el tablero, los asientos y al conductor del sol, pero permiten una conducción segura’, indicó.
Así como esta, existen otras opciones que no se contraponen con los reglamentos de tránsito relacionados con el uso de polarizados, pues dichas normas existen para proteger tanto a los automovilistas como a la comunidad en general.
Te puede interesar....