Enero y febrero serán los meses más fríos del invierno en Nuevo León, alerta Protección Civil
El director de Protección Civil de Nuevo León mencionó que están listos para la temporada invernal, con el pronóstico de los meses de enero y febrero los más fríos.

El director de Protección Civil, Erik Cavazos Cavazos mencionó que los meses de enero y febrero serán los más fríos del invierno, aunque señaló que en el frente frío número 13, en el municipio de Galeana presentó la formación de escarcha, dejando paisajes blancos en esa zona.

Durante Nuevo León Informa, el Comandante señaló que el estado y las distintas corporaciones que participan en el Consejo Estatal de Protección Civil Nuevo León que se instaló el pasado viernes 7 de noviembre, están listas para esta temporada tanto en la prevención como en la atención y seguimiento de la temporada de invierno.
Te puede interesar....
¿Qué mencionó de los operativos que realiza la corporación?
El director de Protección Civil, señaló que en total son 48 frentes fríos los que se registrarán, de los cuales el número 13 es que que se registró el pasado fin de semana con temperaturas de 9 en la zona metropolitana con una sensación térmica de 7 grados.
Por lo que al registrarse un dígito en el termómetro, se activa el Operativo Carrusel, como en este caso se llevó chocolate, pan y cobertores a las afueras de hospitales, con familiares que esperan información de pacientes;así como a las personas en situación de vulnerabilidad social a quienes también se le atiende.

Mencionó que se llevaron a cabo recorridos preventivos en zonas propensas a congelamiento, como el caso del municipio de Galeana que presentó escarcha y un paisaje blanco.
Otras de las acciones que se realizan en la temporada invernal son: el monitoreo constante de las condiciones meteorológicas, se emiten avisos y alertas en redes sociales y a través de los medios de comunicación.
El titular de Protección Civil invitó a la población a seguir la redes sociales oficiales, para evitar caer en noticias erróneas.
Te puede interesar....
¿Cuántos albergues están disponibles para la temporada invernal?
En total son 130 albergues y con una capacidad de 16 mil 567 espacios, y en caso de requerirse de amplían con la apertura de escuelas, gimnasios e iglesias, sin embargo hasta el momento no ha sido necesario.

El director de Protección Civil dijo que participan todos los municipios y el estado en la apertura y atención de los albergues.
¿Cuáles son las principales recomendaciones para la población en época invernal?
Entre las principales recomendaciones está revisar el calentador y las conexiones de gas antes de alguna instalación.
- Evitar el uso de anafres, braceros o fogatas en lugares cerrados.
- Evitar el uso de calefactores improvisados o conectados con instalaciones defectuosas.
- Ventilar periódicamente los espacios cerrados.
Te puede interesar....








