Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¿Qué hacen los adultos mayores después de jubilarse? Historias inspiradoras desde Monterrey

Hay quienes creen que ser adulto mayor es sinónimo de jubilación, pero hay histotias inspiradoras desde Monterrey.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosy Sandoval

Para conocer parte de las opiniones o de lo que hacen los Adultos Mayores, POSTA realizó un recorrido por la calle Juárez, una avenida muy transitada en el Centro de Monterrey , ahí platicamos con algunos representantes de este sector de la comunidad, quienes “hacen su luchita”, para salir adelante.

Te puede interesar....

¿Qué hacen algunos adultos mayores después de su jubilación?

Elias Muñiz tiene 83 años de edad, tal vez usted lo ha visto por la citada avenida, el vende su mercancía que son fundas para lavadora y secadora, bolsas y otros artículos.

Aunque dice que recibe su pensión para el bienestar , el salir a trabajar todos los días además de obtener el beneficio económico, también es una forma de mantenerse activo, y le ayuda a su salud.

imagen-cuerpo

El no fue el único adulto mayor que está realizando una actividad económica en la calle, también encontramos a Sergio Martínez Rodríguez de 69 años de edad, dice que después de haberse pensionado. decidió aprenderse un gran repertorio de canciones. Ahora sale a distintos lugares a cantar y a cambio recibe además de la gratificación económica, los aplausos de la gente.

Así como ellos al menos encontramos a dos vendedores más,  uno de 65 años, quien prefirió permanecer en el anonimato, y comentó que tiene varios meses vendiendo dulces y cigarros.

¿Cuántos adultos mayores hay en Nuevo León.?

  • En Nuevo León hay 650 mil 604 personas, según el censo del 2020. 

En entrevista para POSTA, la Doctora Myrna Elia García Barrera, Directora del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores, IEPAM, quien mencionó que para el 2040 habrá 1 de cada 4, habrá más personas adultas mayores que niñas, niños y adolescentes.

Destacó que actualmente hay un estereotipo de este sector de la población, ya que los jóvenes, ven a los adultos mayores como personas encorvadas, enfermas y sin un interés en la vida. Sin embargo dio ejemplos de quienes desean aprender o desarrollar habilidades como un nuevo idioma, comenzar a correr maratones o aprender a cantar.

imagen-cuerpo

¿Cuál es la recomendación que hace a las nuevas generaciones y que tienen padres adultos mayores?

Primero es que sus padres no pierdan la autonomía, que sigan tomando decisiones, mientas que a los hijos es que les den la oportunidad a los padres de desarrollar o hacer las actividades que desean hacer, no limitarlos y permitirles que disfruten esa etapa de la vida como ellos deseen.

Finalmente destacó que Nuevo León es Estado que ha destacado en cuanto al tema de adultos mayores, pero se sigue trabajando en las bases y buenas prácticas para estar preparados para quienes ya están es esta etapa de la vida y para quienes en algún momento llegarán.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas