Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Realizan tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración en Nuevo León

La tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración reunió a diversas comunidades en un evento lleno de inclusión y deportividad.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

A menos de 200 días del Mundial FIFA 2026 donde Nuevo León será una de las sedes, el Gobierno de Nuevo León y sus distintas secretarías continúan impulsando acciones alrededor de esta celebración.

Una de estas acciones son la organización de mundialitos, en esta ocasión para personas migrantes que habitan en la entidad.

Nuevo León fue sede de la tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración, un evento que fomenta la diversidad y la inclusión. Foto: Diego Ovalle

Nuevo León fue sede de la tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración, un evento que fomenta la diversidad y la inclusión. Foto: Diego Ovalle

¿Cuándo se llevó a cabo el Minimundialito Mixto de la Migración en Nuevo León?

Este Minimundialito se llevó a cabo este lunes 24 de noviembre en el Estadio Nuevo León en el municipio de San Nicolás, al cual se dieron cita diversos albergues que brindan apoyo a las personas en situación de migrantes en la entidad.

Esta edición fue la 3era que se celebra, la primera fue en 2023 en Nuevo León en conjunto con Club Tigres y demás organizaciones, mientras que la segunda edición fue en diciembre de 2024 en Ciudad de México en conjunto con Cruz Azul.

¿Qué instituciones participaron en esta tercera edición?

En este sentido, para esta edición se contó con la participación de albergues como:

  • Casa Monarca
  • Casa Nicolás
  • Vía Educación
  • Casa Buen Samaritano

Con el apoyo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, se llevó a cabo el Minimundialito Mixto de la Migración en su tercera edición. Foto: Diego Ovalle

Con el apoyo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, se llevó a cabo el Minimundialito Mixto de la Migración en su tercera edición. Foto: Diego Ovalle

Entre otras que se encargaron de llenar de color y pasión este momento de unión a través del futbol.

Cabe mencionar que, además de participar en este Minimundialito, las personas en contexto de movilidad tuvieron acceso a diversos servicios.

Algunos de ellos son: salud, movilidad, orientación legal y bolsa de trabajo; en este último servicio participaron empresas como HEB, OXXO, TERNIUM, Liverpool, entre otras.

¿Qué mencionaron autoridades estatales sobre este tipo de acciones?

De esta manera, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, señaló que la dependencia en conjunto con otras organizaciones son como una familia, con la cual se le ha podido brindar el apoyo a las personas en contexto de movilidad.

"Es un espacio en donde nos olvidamos de las diferencias y nos volvemos a ver como humanidad, y eso lo agradecen mucho estas personas quienes no a veces, sino siempre viven circunstancias complejas", refirió la funcionaria estatal.

En Nuevo León tiene lugar la tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración, un evento que resalta la unión entre comunidades. Foto: Diego Ovalle

En Nuevo León tiene lugar la tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración, un evento que resalta la unión entre comunidades. Foto: Diego Ovalle

Asimismo, señaló que durante estos tres años del Mundialito de Migración, se han visto beneficiadas cerca de 20 mil personas, las cuales según la funcionaria han encontrado en este espacio un lugar de trato digno.

¿Qué otras actividades se llevarán a cabo en torno en el marco del Mundial 2026 en Nuevo León?

De acuerdo a Herrera, para el próximo año se prevén hacer más Mundialitos y demás actividades en torno a la celebración del Mundial.

La tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración reunió a diversas comunidades en un evento lleno de inclusión y deportividad. Foto: Diego Ovalle

La tercera edición del Minimundialito Mixto de la Migración reunió a diversas comunidades en un evento lleno de inclusión y deportividad. Foto: Diego Ovalle

Ante esto detalló que durante este año se han hecho Mundialitos en favor de las personas con discapacidad, así como en situación de calle; estas acciones sirven para integrarlos a través del deporte.

Aunado a lo anterior, también se ha llevado a cabo "goles por la inclusión", todo en favor del sector más vulnerable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas