Samuel García arranca obras de reforestación en Explanada de los Héroes en Nuevo León
El gobernador de Nuevo León dio luz verde a un ambicioso proyecto de reforestación en la Explanada de los Héroes.
Con el objetivo de plantar hasta un millón de árboles a un año de finalizar su administración, el gobernador Samuel García arrancó las obras de reforestación de la Explanada de los Héroes frente a Palacio de Gobierno en Nuevo León.
Te puede interesar....
De acuerdo con el mandatario estatal, se plantarán especies nativas de la región, tanto como árboles de follaje, así como polinizadores.
Según datos previos del Gobierno de Nuevo León, se invertirán 3 millones de pesos en este proyecto, así como se buscará plantar 64 árboles de follaje y otras especies de polinizadores.
Aquí te damos más detalles del arranque.
¿Cuál es la inversión del proyecto y qué elementos contempla?
El Gobierno de Nuevo León destinará 3 millones 437 mil pesos para transformar la Explanada de los Héroes en un nuevo pulmón urbano.
La inversión cubre la compra y traslado de los árboles, la instalación del sistema de riego e iluminación, rehabilitación de jardineras y adecuaciones estéticas del espacio.
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente, el proyecto fue diseñado en colaboración con arquitectos, historiadores y el visto bueno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) debido a su relevancia para la vida cívica del estado.
Respecto a ese tema, el gobernador Samuel García destacó durante el arranque que esta obra forma parte de una estrategia ambiental más amplia.
- “Estamos muy comprometidos con el tema del medio ambiente. Es el que más me gusta porque se ve, se nota, es cumplir la meta de un millón de árboles”, señaló el mandatario estatal durante el evento.
Te puede interesar....
¿Qué especies se plantarán y cuál es su importancia para la ciudad?
De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente, el proyecto considera la plantación de 64 árboles nativos, distribuidos en 32 sabinos y 32 encinos, especies representativas del país y del estado.
Durante su intervención en el arranque de obras, el secretario de Medio Ambiente, Raúl Lozano, explicó el procedimiento que se va a realizar.
- “Vamos a plantar en la Explanada de los Héroes 64 árboles nativos, 32 sabinos y 32 encinos, que es el árbol icónico del estado de Nuevo León”, señaló.
Estas especies permitirán incrementar la sombra, mejorar la captación de carbono y reducir las islas de calor en la zona.
El diseño contempla únicamente la plantación en el perímetro para mantener la explanada como espacio para actividades públicas.
¿Qué beneficios ambientales y urbanos generará esta intervención?
El proyecto busca mitigar la elevada temperatura del centro de Monterrey, donde la plancha de cantera alcanza hasta 60 grados durante el verano.
Además, se instalarán especies polinizadoras como mirto rosa, cenizos, oréganos, en las jardineras de los monumentos a Juárez e Hidalgo.
Te puede interesar....
¿Cuándo se completará la obra y qué impacto tendrá para la ciudadanía?
De acuerdo con el gobernador Samuel García, la ejecución tomará un máximo de un mes e inició ya con labores de limpieza y preparación del terreno.
Según Lozano, el objetivo es convertir la explanada en un punto de encuentro accesible y con beneficios ambientales constantes.
Samuel García añadió que este tipo de acciones forman parte de una visión integral que busca dejar una ciudad más verde.
Con esta intervención, se busca que la Explanada de los Héroes sea uno de los espacios emblemáticos de Nuevo León, donde se cumpla la meta de llegar al millón de árboles plantados antes de que concluya la administración del gobernador Samuel García.











