Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Secretarías de Salud y de las Mujeres destacan logros en acceso médico y atención a víctimas en Nuevo León

Las secretarías informaron sobre los avances importantes que se han tenido en sus dependencias.

En la imagen la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres de Nuevo León, durante su comparecencia en el Congreso del Estado. Foto: Congreso de Nuevo León
En la imagen la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres de Nuevo León, durante su comparecencia en el Congreso del Estado. Foto: Congreso de Nuevo León

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Diego Ovalle

Como parte de las acciones para detallar con mayor exactitud los trabajos realizados durante el cuarto año de gobierno del gobernador Samuel García, las secretarías de Salud y de las Mujeres, así como el ISTELEON, asistieron a la cuarta Glosa en el Congreso del Estado, donde comparecieron frente a los 42 diputados del poder legislativo.

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres de Nuevo León, durante la cuarta Glosa en el Congreso del Estado. Foto: Congreso de Nuevo León

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres de Nuevo León, durante la cuarta Glosa en el Congreso del Estado. Foto: Congreso de Nuevo León

¿Qué destacaron en su intervención las funcionarias estatales?

En su intervención, la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, resaltó por encima de todo el programa "Cuidar tu Salud", con el cual se eliminan barreras y se garantiza el acceso universal a servicios básicos de salud.

Ante esto, también resaltó que gracias a este programa Nuevo León se posiciona como referente en el acceso a servicios de salud.

En cuanto al tema de hospitales, la funcionaria estatal indicó que la operatividad de estos se genera gracias al presupuesto tanto federal como estatal, sin embargo, afirmó que el 30% de los recursos corresponden al estado, lo cual se destina también para mejorar la infraestructura de los mismos.

Asímismo, detalló que se encuentra en proceso la remodelación del Hospital Metropolitano, además destacó la rehabilitación del Centro de Salud del Barro, donde de acuerdo a la secretaria, se cuenta con un presupuesto de alrededor de 20 millones para la intervención en los Centros de Salud.

A día de hoy les puedo decir que de los 384 centros de Salud que se tienen en la entidad, el 90% se encuentra en funcionamiento.

Alma Rosa Marroquín - Secretaria de Salud de Nuevo León

En la imagen la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, destaca los avances en la dependencia a su cargo. Foto: Congreso de Nuevo León

En la imagen la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, destaca los avances en la dependencia a su cargo. Foto: Congreso de Nuevo León

¿Qué más destacó en materia de salud durante la Glosa de Gobierno?

Además de lo antes mencionado, se informó que se ha logrado reducir la mortalidad del cáncer de mamá.

Asimismo, recalcó el aporte del programa "Cuida tu Salud" con el cual se ha logrado consolidar un servicio de salud digno para beneficio de la ciudadanía.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres de Nuevo León, Graciela Guadalupe, señaló que la prioridad de la dependencia es estructurar un sistema para dar una atención de calidad a las mujeres que han sido víctimas de violencia.

En la imagen la secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres de Nuevo León. Foto: Congreso de Nuevo León

En la imagen la secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres de Nuevo León. Foto: Congreso de Nuevo León

Asímismo, anunció que la dependencia prepara una aplicación móvil a fin de que las mujeres puedan solicitar apoyo directo a los C5 municipales de seguridad pública en caso de sufrir acoso o una agresión.

Ante esto, la funcionaria detalló que esta herramienta permitirá que las corporaciones policiales puedan rastrear y atender de manera inmediata los reportes de violencia.

Lo anterior, a raíz de los inminentes casos de acoso en el transporte público, cuestión en la que indicó que se debe fortalecer la respuesta institucional y ofrecer mecanismos accesibles de protección.

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres, durante la Cuarta Glosa en el Congreso del Estado. Foto: Congreso de Nuevo León

La secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, y Graciela Guadalupe Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres, durante la Cuarta Glosa en el Congreso del Estado. Foto: Congreso de Nuevo León

Aunado a ello, recalcó la funcion de los puntos naranja en beneficio de la seguridad de las mujeres, los cuales a pesar de mencionar que se deben fortalecer, indicó que garantizan un espacio seguro, ya que mediante de este medio tienen acceso a líneas telefónicas por medio de las cuales pueden solicitar apoyo.

Ante esto, la secretaria de las Mujeres, invitó al sector femenino a denunciar cualquier forma de violencia que pudieran llegar a sufrir.

¿Cuál es el principal reto en mejorar la violencia contra las mujeres en la entidad?

En tanto, la funcionaria estatal subrayó que el verdadero reto para combatir la violencia contra las mujeres, no radica en el aumento de las cifras, sino en la falta de denuncias que impiden dimensionar la magnitud del problema.

¿Cómo ha sido el trabajo de la dependencia estatal durante la actual administración?

De acuerdo a Graciela Guadalupe, desde el inicio de la actual administración se han brindado más de 250 mil servicios donde se han atendido a más de 25 mil mujeres víctimas de violencia.

Aunado a ello, agregó que, de acuerdo con el Registro Nacional, Nuevo León el primer lugar en atención a mujeres víctimas de violencia, lo que refleja un indicador del trabajo activo de la institución.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas