Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

¡Sismo sacude Nuevo León! municipios reportan temblor de magnitud 4.5

¡Importante! Nuevo León en alerta por sismo. Descubre qué municipios sintieron el temblor y cómo prepararse para futuros eventos. ¡Infórmate aquí!

Monterrey, Nuevo León
Monterrey, Nuevo León

Publicado el

Por: Michelle Flores

Siendo aproximadamente las 7:30 de la noche del domingo 11 de mayo, varios habitantes de Montemorelos, Cadereyta, Apodaca, Santa Catarina, Guadalupe y Monterrey reportaron haber sentido un temblor que sacudió brevemente viviendas y oficinas.

De acuerdo con datos preliminares, el fenómeno tuvo una magnitud cercana a los 4.5 grados y, aunque no provocó daños materiales de consideración, encendió las alertas en una región del país que no está acostumbrada a este tipo de movimientos sísmicos.

La percepción del sismo fue mayor en zonas habitacionales de edificios altos, donde los ciudadanos aseguraron haber sentido una ligera vibración. Algunos evacuaron por precaución y llamaron a Protección Civil para reportar el suceso.

Las autoridades locales activaron protocolos de inspección en estructuras públicas, pero hasta el momento no se han detectado afectaciones graves.

Este tipo de eventos sísmicos son inusuales en Nuevo León, lo que ha generado dudas e inquietud entre los habitantes sobre las causas y posibles riesgos.

¿Qué provocó el sismo en Nuevo León?


Aunque Nuevo León no se encuentra en una región con alta actividad sísmica, expertos explican que existen fallas geológicas locales que podrían generar movimientos leves.

También se mencionan factores como la actividad industrial o la exploración subterránea como posibles detonantes. Aun así, los especialistas coinciden en que se requiere mayor monitoreo para determinar si estos eventos están aumentando en frecuencia.

¿Qué municipios sintieron el temblor con mayor intensidad?


El sismo fue sentido principalmente en Montemorelos, zona cercana al epicentro, pero también causó alarma en Cadereyta, Apodaca, Santa Catarina, Guadalupe y áreas urbanas de Monterrey.

En redes sociales, muchos usuarios compartieron su experiencia, describiendo el movimiento como corto pero perceptible. La reacción fue rápida y sin pánico, lo que demuestra una creciente conciencia ciudadana ante fenómenos naturales.

¿Qué hacer en caso de que vuelva a ocurrir un sismo?


Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales, tener identificadas zonas seguras dentro de casa y contar con una mochila de emergencia.

Además, se sugiere participar en simulacros organizados por Protección Civil y seguir las indicaciones en caso de una réplica. Aunque los sismos en Nuevo León son poco comunes, la prevención sigue siendo clave para evitar riesgos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas