Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Transformando Monterrey: el programa de Adrián de la Garza que renovó más de 3 mil 500 viviendas con color y vida

Familias de Monterrey se vieron beneficiadas con programa que renueva viviendas de manera gratuita.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Yarince Torres Gutiérrez

El municipio de Monterrey innovó con un programa encabezado por el edil regiomontano Adrián de la Garza, el cual pintó de alegría y color a las viviendas regias que, por tradición e historia, tienen vida gracias a la actitud y pasión que les dan los habitantes.

Una parte inconfundible de la ciudad de Monterrey son las viviendas que se perciben al voltear al cerro, aquellas que llenas de personalidad y belleza única, resaltan por su color y por su ubicación, pero también, por la vibra que transmiten las personas que viven en ellas o de quienes las visitan y hacen de su experiencia, una anécdota inolvidable para compartir con todas y todos.

imagen-cuerpo

¿En qué consiste el programa ‘Transformando Monterrey’?

El programa tiene como objetivo renovar las viviendas regiomontanas, darle vida a cada una de ellas y llenarlas de color a aquellas que por sí solas transmiten alegría.

Con el programa, se iluminaron calles, se logró la rehabilitación de cruces peatonales, la instalación de sistemas de riego, pintura de hogares y el sembradío de árboles y plantas en favor del medio ambiente.

imagen-cuerpo

¿Qué cifras se alcanzaron con el programa?

‘Transformando Monterrey’ dejó cifras históricas para el municipio, pues más de 3 mil 500 viviendas y 15 escalinatas vivieron una transformación, lo que se traduce en trabajos en más de 500 mil metros cuadrados.

En el sentido de iluminación, más de 85 iluminarías fueron renovadas y se trabajó en más de 14 mil 600 metros cuadrados correspondientes a explanadas y pasos peatonales.

En sintonía de ello, se rehabilitaron y renovaron 10 mil 534 cruces peatonales.

imagen-cuerpo

¿Qué trabajos se hicieron en pro del medio ambiente?

El programa permitió la instalación de un sistema de riego moderno que abarcó 4 mil 63 metros cuadrados, a su vez, se sembraron 57 árboles, se instalaron 3 mil metros cuadrados de pasto y se brindaron más de 4 mil 700 plantas ornamentales y 35 maceteros.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas