Traslado de esperanza: Protección Civil de Nuevo León coordina operativo y recibe corazón desde Puebla
Protección Civil de Nuevo León coordina operativo para el traslado eficiente de un corazón desde Puebla.

Este jueves, un operativo de gran precisión y vital importancia será ejecutado por Protección Civil de Nuevo León y diversas corporaciones, con el objetivo de garantizar el traslado eficiente y seguro de un corazón proveniente del estado de Puebla.
El órgano, destinado a un paciente en espera, llegó al Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo alrededor de las 15:30 horas a bordo de un helicóptero de Protección Civil estatal. Esta acción representa un avance clave en la logística médica del estado y en los esfuerzos coordinados por salvar vidas.
Te puede interesar....
¿Cómo se realizará el traslado del corazón desde Puebla?
- La estrategia de transporte está diseñada para maximizar la viabilidad del órgano.
A diferencia de los traslados terrestres o comerciales que tardan aproximadamente una hora con quince minutos, el uso del helicóptero de Protección Civil de Nuevo León reduce este trayecto a tan solo siete minutos, gracias a su capacidad de vuelo directo desde el aeropuerto hasta el destino final.

Este método no solo ahorra tiempo crítico, sino que también minimiza riesgos relacionados con el traslado y permite que el corazón llegue en óptimas condiciones para su trasplante.
Te puede interesar....
¿Qué instituciones participan en el operativo?
El operativo cuenta con la participación de múltiples corporaciones que se coordinarán desde la clínica #34 del IMSS, donde se recibirá el órgano.
Entre las instituciones involucradas destacan el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Bomberos de Nuevo León, Protección Civil de Monterrey, Fuerza Civil, la Policía y Tránsito de Monterrey, así como personal del IMSS.
Esta colaboración interinstitucional es fundamental para mantener la cadena de custodia del órgano, resguardar la zona de aterrizaje y facilitar el tránsito rápido hacia el quirófano.
¿Por qué es tan importante este tipo de traslados aéreos?
Los trasplantes de órganos dependen de una logística extremadamente puntual. Cada minuto cuenta cuando se trata de mantener la viabilidad de un órgano vital como el corazón. Gracias a los traslados aéreos, se puede reducir considerablemente el tiempo desde que el órgano es extraído hasta que es implantado, aumentando las probabilidades de éxito del procedimiento.
Además, este tipo de operativos refleja el avance en infraestructura de salud y la eficiencia del trabajo conjunto entre autoridades y cuerpos de emergencia.
Este evento es un recordatorio de que detrás de cada trasplante hay una red de héroes trabajando silenciosamente por una segunda oportunidad de vida.
Te puede interesar....