Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

UANL y OXXO instalan BioBox: recicla y gana dinero con Spin Premia

Los alumnos de la UANL, podrán reciclar distintos materiales y obtener puntos en la tarjeta Spin Premia


Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosy Sandoval

De ahora en adelante, antes de tirar un envase de PET, de vidrio, bolsas de frituras, galletas y demás, piénsalo dos veces, porque a través de las máquinas inteligentes BioBox, podrás reciclar y obtener puntos en la tarjeta Spin Premia, que finalmente se convierte en dinero.

¿Dónde está ubicada la máquina inteligente de reciclaje?

Este viernes las autoridades de la Universidad Autónoma de Nuevo León, representantes de la empresa BioBox, así como de OXXO y el alcalde de San Nicolás, llevaron a cabo el corte del listón, de una máquina inteligente ubicada en las afueras del OXXO, muy cerca de la Rectoría.

Con la puesta en marcha de la máquina inteligente, se da una nueva oportunidad de reciclaje, donde todos salen ganando, principalmente el medio ambiente, que cada vez más necesita del esfuerzo de todos.

Por parte de OXXO estuvieron presentes:

  • Ángela Barragán, gerente Medio Ambiente de OXXO México
  •  Armando Cerda Mendoza, gerente Regional Nuevo León Norte de OXXO

El impulsar el reciclaje a través de tecnologías innovadoras como estas máquinas BioBox, que es un aliado para Oxxo, lo que buscamos es cerrar el ciclo de estos residuos y apoyar a la economía circular, con estos residuos, poder tener nuevos recursos

Ángela Barragán - Gerente de Medio Ambiente de Oxxo México
imagen-cuerpo

Por su parte Luis Alvarado CEO de BioBox destacó que en Monterrey y su área metropolitana se generan 5 mil 900 toneladas de residuos, del cual solo se aprovecha el 10 por ciento.

BioBox, cuenta con 200 mil aliados, con los que se ha reciclado más de 1000 toneladas, que fueron depositadas en las máquinas inteligentes.

¿Pero en las máquinas inteligentes que se puede reciclar y cómo funcionan?

Los materiales que se pueden aceptar en las máquinas inteligentes son: Pet, aluminio, vidrio, polietileno de alta densidad, (que es el que tiene en los contenedores de champús, desodorantes, detergentes), también las bolsas de papitas, de galletas que es polietileno de baja densidad.

Las máquinas inteligentes funcionan de la siguiente manera:

  • Descargar la aplicación BioBox, registrarse, escanear el código QR que tiene la máquina
  • Escanear el código de barras de cada uno de los envases, que se vayan introducir
  • Al terminar el proceso se agregan los puntos de BioBox, que se convierten en puntos de spin y a su vez en dinero electrónico.
imagen-cuerpo

¿Cuánta basura se recolectó en un año en la UANL?

Sergio Fernández, director de Sustentabilidad de la UANL, mencionó que se trabaja en distintos programas de reciclaje , pero resaltó al menos 1, donde se instalaron bebederos y los universitarios redujeron el consumo de PET en 2 millones de unidades.

El año pasado la universidad recolectó 60 toneladas de pet y 5 toneladas de aluminio.

Los universitarios están acostumbrados a manejar adecuadamente sus residuos, y si a esto se suma un incentivo. Los estudiantes siempre tienen necesidades

Sergio Fernández - Director de Sustentabilidad de la UANL
imagen-cuerpo

¿Cuáles son las recomendaciones para descargar la app y obtener puntos?

Para las máquinas de reciclaje de BioBox, debes descargar la aplicación móvil llamada BioBox, que está disponible en la Apple Store para iOS y en Google Play para Android. A través de esta app, te registras, localizas las máquinas, escaneas los productos a reciclar y acumulas puntos que puedes canjear por recompensas. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas