Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Nuevo León

Álvaro Ibarra Hinojosa asume como nuevo Consejero de la Judicatura del Estado

En sesión extraordinaria, el licenciado Álvaro Ibarra Hinojosa tomó posesión como consejero de la Judicatura del Estado, con funciones que desempeñará hasta diciembre de 2027.

Publicado el

Por: Samira Sánchez

MONTERREY, Nuevo León.- En una sesión extraordinaria, se formalizó la nueva integración del Pleno del Consejo de la Judicatura del Estado, marcando un cambio significativo con la incorporación del Licenciado Álvaro Ibarra Hinojosa, quien asumió su cargo como consejero de la Judicatura.


¿Por quién fue encabezado el evento?

El evento fue encabezado por el magistrado José Arturo Salinas Garza, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, quien dio la bienvenida al nuevo consejero.

Durante su presentación, Salinas Garza destacó la importancia del Consejo en el fortalecimiento del Poder Judicial del Estado e instó a la colaboración conjunta para avanzar en los objetivos institucionales.

Ver nota:
Empleados del Poder Judicial protestan en Congreso de NL por este motivo

¿Cómo fue la ceremonia de toma de posesión?

Tras la ceremonia de toma de posesión, los directores de las diversas áreas que conforman la Judicatura expusieron al Licenciado Ibarra Hinojosa los programas vigentes y reiteraron su disposición para trabajar en equipo.

Por su parte, el nuevo consejero expresó su compromiso de colaborar de manera abierta y constructiva en beneficio del sistema judicial estatal.


Ver nota:
Poder Judicial celebra graduación de 50 personas en programas terapéuticos

¿Hasta cuándo estará a cargo y cómo será conformado?

El Congreso local aprobó la designación de Álvaro Ibarra Hinojosa, quien ejercerá el cargo hasta el 15 de diciembre de 2027.

Estructura del Consejo de la Judicatura

El Consejo de la Judicatura está conformado por cinco miembros:

  • Uno designado por el Gobernador del Estado.
  • Uno nombrado por el Poder Legislativo.
  • Dos representantes del Poder Judicial.
  • Presidido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia.  

Ver nota:
Poder Judicial solicita 3 mil 600 millones de pesos para el 2025

Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias