Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Ernesto Chavana analiza el impacto de la tecnología en la seguridad en Nuevo León

En Nuevo León, la tecnología y seguridad son fundamentales; Ernesto Chavana opina sobre incidentes recientes.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ernesto Chavana

En un mundo cada vez más conectado, la tecnología se presenta como una espada de doble filo. Por un lado, ofrece soluciones rápidas y efectivas a problemas de seguridad; por otro, amplifica la difusión de información falsa o exagerada, generando caos innecesario.

Sobre este panorama, el conductor Ernesto Chavana compartió su opinión con POSTA, destacando contrastes recientes en Nuevo León que ponen en perspectiva el uso de la tecnología y la madurez ciudadana.

¿Cómo nos ayuda la tecnología a resolver conflictos de seguridad?

La tecnología demuestra ser unaliado crucial en la seguridad pública. Un ejemplo de su efectividad ocurrió en el Parque Fundidora de Monterrey, donde una ciudadana activó un botón de alerta que la conectó con el C4/C5.

  • La respuesta inmediata del sistema de seguridad permitió la detención rápida de dos ladrones que habían cometido un robo.
  • Estos mecanismos de conexión rápida entre ciudadanos y autoridades merecen ser aplaudidos, pues representan un avance tangible en la protección.

Ernesto Chavana opina. Foto: POSTA

Ernesto Chavana opina. Foto: POSTA

¿Por qué la comunicación en red falla ante una emergencia real?

A pesar de los avances, la comunicación en plataformas digitales demostró su vulnerabilidad durante un reciente incidente aéreo. Un vuelo de Tijuana a Veracruz tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en Monterrey.

  • La información inicial y viralizada en redes sociales apuntó a una supuesta amenaza de bomba, lo que causó alarma general.
  • Luego, la narrativa cambió a una persona con un arma de fuego, sembrando más dudas sobre la veracidad de los hechos y la calidad de la información circulante.

¿Es aceptable poner en riesgo a cientos de personas por un conflicto personal?

La realidad, según el análisis de Chavana, fue mucho más trivial y frustrante que cualquier rumor: al parecer, el incidente se debió a un comportamiento agresivo y una disputa, posiblemente familiar, entre pasajeros.

El cierre de la Terminal A del Aeropuerto General Mariano Escobedo y el desvío de múltiples aviones implicó un costo económico enorme para las aerolíneas, aeropuertos y todo el sistema de seguridad.

Chavana enfatizó que esinaceptable que una disputa personal a bordo ponga en riesgo la seguridad de todos los pasajeros, sugiriendo que el responsable debería enfrentar severas consecuencias legales para fomentar un comportamiento cívico y adulto.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas