Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Nuevo León

Eugenio Montiel lidera programas de Fomerrey que dan certeza jurídica a miles de viviendas

El director de Fomerrey, Eugenio Montiel, detalla las acciones que buscan acercar la vivienda digna y asequible a miles de familias del estado.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Sadrach Santos

Durante el Buen Fin 2025, el Instituto de la Vivienda de Nuevo León y Fomerrey han lanzado una serie de promociones y programas sociales que buscan aliviar la carga económica de miles de familias y ayudarlas a regularizar su patrimonio. 

El director general, Eugenio Montiel Amoroso, explicó en entrevista con Sadrach Santos para POSTA Talks cómo estas acciones fortalecen el acceso a la vivienda digna, la escrituración y la estabilidad financiera de los beneficiarios.

¿Qué beneficios ofrece Fomerrey durante el Buen Fin 2025?

Fomerrey se suma nuevamente al Buen Fin con promociones diseñadas para beneficiar tanto a los usuarios cumplidos como a quienes enfrentan dificultades económicas. 

Montiel Amoroso recordó que esta iniciativa, que cumple su octavo año, nació en 2018 con el objetivo de implementar una “cobranza social” que permitiera a las familias regularizar sus pagos sin perder su patrimonio.

Entre las promociones más destacadas están:

  • Peso por peso: Fomerrey aporta un peso adicional por cada peso que el ciudadano pague, reduciendo la deuda de manera significativa.
  • Escritura gratuita: Para quienes logren liquidar completamente su cuenta durante el Buen Fin.
  • Borrón y cuenta nueva: Programa dirigido a personas con atrasos, que incluye la eliminación de intereses moratorios y reestructuración de mensualidades.
  • Enganches reducidos: Nuevos contratos de lote con un 50% de descuento en el enganche.
  • Descuentos en traspasos: Costos de traspaso que bajan de 5 mil a 3 mil pesos.

Dichas estrategias, dijo Montiel, no buscan recaudar más dinero, sino ayudar a las familias a cumplir y obtener certeza jurídica sobre su vivienda.

¿Cómo ha impactado este programa en la población de Nuevo León?

El director de Fomerrey destacó que, gracias a estas estrategias de apoyo, la cartera vencida del instituto bajó del 49% al 21% desde 2018, lo que demuestra la efectividad del modelo de cobranza social.

Además, en la actual administración se han logrado avances históricos en materia de vivienda y escrituración:

  • Más de 10 mil lotes con servicios puestos a disposición de familias.
  • Cerca de 12 mil escrituras entregadas en cuatro años.
  • Compra de nuevas reservas territoriales después de 17 años sin disponibilidad.

Montiel Amoroso enfatizó que la instrucción del gobernador Samuel García ha sido clara: “facilitarle la vida a la gente” mediante soluciones reales y accesibles para quienes desean regularizar su patrimonio.

¿Qué medidas se han tomado para promover la equidad y la legalidad en la vivienda?

Fomerrey también ha reforzado su compromiso con la equidad de género y la transparencia en los procesos.

Eugenio Montiel explicó que, gracias a un convenio con la Secretaría de las Mujeres, ahora se reconoce la titularidad de las mujeres en las viviendas, corrigiendo una práctica antigua donde la propiedad se registraba únicamente a nombre del hombre.

Asimismo, el instituto ha fortalecido la cultura de la denuncia contra fraudes, invasiones y falsos gestores mediante un convenio con la Fiscalía General de Justicia del Estado.

De esta forma, Fomerrey protege tanto las propiedades del gobierno como las de los ciudadanos, garantizando que los procesos sean legales y seguros.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas