Septiembre 14, 2023, 12:43
En 2015 tuve la oportunidad de conocer a Miguel Treviño, quien en ese momento lideraba junto a otros personajes relevantes de la sociedad civil el movimiento “Vía Ciudadana”.
En 2015 tuve la oportunidad de conocer a Miguel Treviño, quien en ese momento lideraba junto a otros personajes relevantes de la sociedad civil el movimiento “Vía Ciudadana”. Dicha organización, agrupaba a líderes y activistas que luchaban por los buenos gobiernos y la implementación de figuras de participación ciudadana, entre ellas: el presupuesto participativo, plebiscito y las candidaturas independientes.
En aquel entonces Miguel co-lideraba la llamada “tercera vía” junto con Lorenia Canavati, quien en ese año decidió de forma valiente ser la impulsora y primera candidata a la alcaldía de forma independiente en la historia de San Pedro.
Tras superar los obstáculos que la Comisión Estatal Electoral y el INE determinaron como requisitos para participar en la elección sin la representación de un partido, Lorenia cumplió con las firmas ciudadanas solicitadas para conseguir su candidatura y en la elección logró obtener el segundo lugar, con 11 mil 260 votos.
Los resultados ya comentados fueron las bases para que un proyecto independiente en San Pedro fuera viable y estoy seguro que aportaron mucho para que tres años después Miguel Treviño lograra ganar la alcaldía sin partido político.
Pareciera increíble, pero el Miguel de 2015 y el “síguele Miguel” de 2023 son muy distintos. El Miguel del pasado buscaba abrirles la puerta a los ciudadanos para gobernar de forma diferente, en equipo. Hoy el alcalde de San Pedro ha dejado de escuchar al ciudadano, se ha vuelto insensible y ha impuesto su visión por encima del bien común y las necesidades de los vecinos. Hoy la marca independiente en el municipio está desprestigiada por Treviño y parece inminente el regreso de los partidos políticos.
Lorenia ya hizo pública su aspiración para gobernar San Pedro y aunque oficialmente no lo ha anunciado, la probabilidad de que vaya abanderada por Movimiento Ciudadano es alta, pues la relación con el partido viene desde tiempo atrás, precisamente desde su primera candidatura en 2015 cuando el partido naranja no postuló candidato para apoyarla de facto..