Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
Share

Atención Ciudadana en Nuevo León: Consejos para manejar cambios emocionales en esta época decembrina

Los cambios emocionales en diciembre son comunes y pueden ser un signo de depresión. Aprende a identificarlos, manejarlos y buscar ayuda profesional.

Las festividades decembrinas pueden intensificar emociones como tristeza y ansiedad. Reconocer estos síntomas y buscar apoyo es clave para cuidar la salud mental. Foto: Canva.
Las festividades decembrinas pueden intensificar emociones como tristeza y ansiedad. Reconocer estos síntomas y buscar apoyo es clave para cuidar la salud mental. Foto: Canva.

Publicado el

Por: Gustavo Rodríguez

MONTERREY, Nuevo León.— Las festividades decembrinas suelen ser un momento de alegría, pero también traen consigo cambios emocionales como tristeza, ansiedad o nostalgia. Reconocer estas emociones y saber cómo manejarlas es crucial para disfrutar plenamente de estas fechas.

Ver nota:
Salud Mental: conoce los principales síntomas para acudir al psicólogo

Los especialistas en salud mental advierten que síntomas como cambios en el apetito, alteraciones del sueño y pérdida de motivación pueden ser señales de depresión. Ante estas situaciones, es importante buscar apoyo profesional para cuidar el bienestar emocional.

 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Secretaría de Salud (@saludnl)


¿Por qué las emociones se intensifican en diciembre?

El fin de año genera nostalgia y reflexiones sobre las metas cumplidas y los retos vividos. Esto puede incrementar la ansiedad o tristeza debido a:

  • Expectativas no cumplidas: La presión social por “lograr todo” antes de fin de año.
  • Recuerdos de seres queridos: La ausencia de personas cercanas puede acentuar la melancolía.
  • Exigencias sociales y económicas: Compras, reuniones y compromisos generan estrés adicional.

¿Cómo identificar si necesitas ayuda profesional?

Algunos cambios en el ánimo son normales, pero presta atención si notas:

  1. Aumento o disminución del apetito.
  2. Dificultad para dormir o exceso de sueño.
  3. Pérdida de interés en actividades que antes disfrutabas.
  4. Sentimientos de desesperanza o tristeza persistente.

Si estos síntomas persisten por más de dos semanas, podría tratarse de una depresión.

¿Dónde buscar apoyo para tu salud emocional en Nuevo León?

El Hospital de Salud Mental ofrece atención y acompañamiento para quienes necesiten apoyo emocional. Puedes comunicarte al 81 81 28 58 58 para recibir orientación.


Además, sigue estas recomendaciones para cuidar tu salud mental:

  • Mantén una rutina de sueño y alimentación equilibrada.
  • Dedica tiempo a actividades relajantes, como leer o caminar.
  • Habla con alguien de confianza sobre tus emociones.

Cuidar la salud mental es clave para disfrutar la temporada. Estas fechas pueden ser una oportunidad para reflexionar y acercarte a quienes te rodean. Si sientes que las emociones te abruman, no dudes en buscar ayuda profesional: siempre hay alguien dispuesto a escuchar.


Ver nota:
Año Nuevo 2025: ¿qué es lo que cenan los regios tradicionalmente el fin de año?

Ver nota:
Año Nuevo 2025: estas son las 11 cosas que debes depurar antes de que termine el año


Síguenos en Google News
Comparte esta nota Copiar Liga
URL copiada al portapapeles
Otras Noticias